El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado hoy el Día de los Abuelos con una jornada llena de actividades en el Centro de Educación Infantil y Primaria Real Armada, situado en Moratalaz. Más de un centenar de niños, participantes del programa ‘MadridCamp, concilia en vacaciones’, y sus abuelos, disfrutaron de un día diseñado para fomentar la convivencia intergeneracional.
La vicealcaldesa de la capital y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, junto con el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, visitaron el evento, que destacó la importancia de las relaciones entre abuelos y nietos. “Queremos poner en valor una auténtica red social dentro de nuestra sociedad como son los abuelos”, expresó Sanz, subrayando su papel fundamental en la crianza y desarrollo de los menores.
El evento, que incluyó juegos como paracaídas, bolos, petanca y una sesión de escalada en rocódromo, no solo reivindicó la figura de los abuelos en la educación y bienestar de sus nietos, sino que también promovió espacios de vinculación afectiva. Los asistentes participaron en la creación de un mural con dibujos realizados por los niños, fortaleciendo los lazos familiares y construyendo recuerdos compartidos.
Estas actividades se enmarcan en el programa ‘MadridCamp, concilia en vacaciones’, una iniciativa del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad que facilita la conciliación familiar y laboral durante el verano, con 13,800 plazas distribuidas en diversos colegios públicos de la ciudad. Junto con otras modalidades de campamentos, el Ayuntamiento ofrece este año un récord de 41,574 plazas.
El Consistorio apuesta firmemente por los proyectos intergeneracionales. La estrategia municipal contra la soledad en personas mayores, aprobada en 2024, incluye el Centro Intergeneracional Municipal Ouka Leele, que integra en un mismo espacio un centro juvenil y uno para mayores, promoviendo actividades culturales y de ocio conjuntas.
Asimismo, el programa ‘Moverse es cuidarse’ ofrece encuentros deportivos dirigidos a personas mayores de 65 años, y el programa Convive fomenta la convivencia entre mayores que viven solos y jóvenes universitarios, brindando así un espacio para el aprendizaje mutuo y el apoyo comunitario.