Celebración Especial en el Día del Niño Hospitalizado en el Hospital Gregorio Marañón

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón celebró una jornada llena de emoción y solidaridad con motivo del Día del Niño Hospitalizado. Profesionales médicos, la dirección del centro, y diversas fundaciones y ONG se unieron en un cálido homenaje a sus pequeños pacientes.

El acto central de las celebraciones tuvo lugar a las puertas del hospital Materno Infantil, donde el personal del centro, a las 12 en punto, lanzó besos y ofreció un espectáculo de música y baile para transmitir su afecto y apoyo a los niños que reciben cuidados diarios en el hospital.

En un gesto simbólico y lleno de esperanza, al concluir el acto central se dejaron volar globos biodegradables, respetando así el medio ambiente, y simbolizando el deseo de una pronta recuperación para los niños ingresados.

La celebración no se detuvo ahí. Los niños hospitalizados recibieron la inesperada visita de asociaciones y de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, quienes llegaron con regalos y una dosis extra de ánimos. Además, el colegio del hospital preparó pequeños obsequios para conmemorar este día y las distintas unidades de Pediatría se encargaron de crear un ambiente festivo para los niños y sus familias.

El Servicio de Cocina también se unió a la celebración con un menú especial que incluía un divertido postre, servido en una vajilla única, con la esperanza de alegrar el día a los niños. Ana Cerrillo, subdirectora de Servicios Generales, expresó el deseo de hacer la estancia hospitalaria más amigable y destacó que “esperamos que les agrade y que se coman toda la comida para encontrar los pececitos del fondo”.

Una de las sorpresas especiales del día fue la instalación de dos “campanas del alta” gracias a la colaboración con la Fundación Pequeño Deseo. Estas campanas, situadas en las áreas de pediatría, permitirán a los niños tocarla al finalizar su tratamiento, simbolizando un ciclo cerrado y ofreciendo esperanza a ellos y a las familias que aún enfrentan tratamientos prolongados.

Durante el acto de inauguración, Nuria Mira, presidenta del Comité de Humanización, destacó la importancia de estas acciones. «Emprender acciones de humanización son otra forma de cuidar a nuestros pacientes y sus familias», afirmó, subrayando que el juego, la cultura y la ilusión deben ser parte fundamental de la vida de los niños, incluso en el hospital.

La jornada reflejó un compromiso profundo con la humanización del cuidado hospitalario, recordando que, incluso en circunstancias difíciles, la alegría y la esperanza pueden ser una parte esencial del tratamiento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.