El pasado 1 de julio se celebró en la Escuela de Competencias San Blas Digital la clausura de la primera fase del proyecto europeo de inserción laboral, ALMADRID. En este evento, 20 jóvenes recibieron un diploma tras concluir su formación teórica como monitores de tiempo libre. Estas sesiones formativas representan solo el inicio de un amplio programa que busca mejorar las oportunidades laborales de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El concejal del distrito, Ángel Niño, estuvo presente en el acto y felicitó a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo en la búsqueda de oportunidades laborales. «La labor realizada en Puente de Vallecas desde la Agencia para el Empleo es crucial para reducir el desequilibrio entre diferentes zonas de Madrid. La colaboración de entidades sociales con la junta municipal es esencial para mejorar las condiciones de vida en este distrito», señaló Niño durante su intervención.
ALMADRID, una extensión del Fondo Social Europeo +Social Innovation Initiative, tiene como objetivo principal ofrecer a los jóvenes la posibilidad de acceder a un empleo mediante la adquisición de nuevas competencias y un seguimiento cercano para su desarrollo personal y laboral. El nombre del proyecto es un acrónimo derivado de los términos en inglés Aim, Learn, Master, Achieve (aspirar, aprender, dominar, lograr).
En Madrid, esta iniciativa cuenta con la participación activa del Ayuntamiento a través de la Agencia para el Empleo y el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familias e Igualdad. Colaboran también la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas y el Centro Europeo di Studi e Iniziativa CESIE de Palermo, Italia.
El proyecto se dirige a jóvenes de entre 18 y 20 años que se encuentran en situación de desempleo prolongado, han experimentado un bajo rendimiento académico, tienen alguna discapacidad o son de origen migrante. En una primera fase del programa, los participantes reciben apoyo educativo y formativo, incluyendo una ayuda económica de 250 euros mensuales.
Tras esta etapa inicial, los jóvenes viajarán este mes a Palermo para realizar prácticas y aprender un nuevo idioma. Durante su estancia en Italia, recibirán una ayuda de 650 euros mensuales para cubrir sus necesidades, además del alojamiento. Una vez finalizadas las prácticas, a su regreso a España, los participantes seguirán recibiendo apoyo tanto en la búsqueda de empleo como en la potencial reanudación de sus estudios.
Este programa se presenta como una herramienta integral para combatir el desempleo juvenil y fomentar la inclusión social, ofreciendo a los jóvenes no solo formación y recursos, sino también la experiencia de vivir y desarrollarse en un contexto internacional.
Fuente: Diario.Madrid.es Puente de Vallecas