En el marco de una jornada de concienciación sobre la higiene de manos, el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Asociado Universitario Guadarrama ha desplegado una serie de actividades educativas dirigidas tanto a profesionales de la salud como a visitantes. Organizada por la Comisión de Seguridad del Paciente y bajo la dirección de la enfermera Cristina Chacón, la iniciativa incluyó la instalación de una mesa informativa en el vestíbulo del hospital.
Una característica destacada del evento fue el uso de una lámpara de luz ultravioleta para ofrecer a los profesionales sanitarios pautas precisas sobre la correcta higiene de manos. Esta técnica permitía visualizar la efectividad del lavado, proporcionando un aprendizaje interactivo y visual. Además, se distribuyeron dípticos informativos que detallaban la técnica adecuada para el lavado de manos.
Con el lema «Guantes cuando esté indicado. Higiene de manos siempre», el hospital reafirmó su compromiso con la seguridad del paciente. Entre las actividades, se destacó la instalación de un photocall explicativo que describía los cinco momentos clave para la higiene de manos. Este recurso visual ayudó a reforzar la importancia de la práctica en la prevención de infecciones nosocomiales.
El compromiso del Hospital Guadarrama quedó patente con la entrega de soluciones hidroalcohólicas a todos los interesados, además de chapas y pegatinas que promovían el mensaje del año. Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo constante por parte del Servicio de Medicina Preventiva para mejorar la adhesión a las prácticas de higiene entre el personal sanitario, a través de formación continua y autoevaluaciones.
La importancia del lavado de manos como medida preventiva no puede ser subestimada. Las infecciones hospitalarias representan un serio problema de seguridad que afecta a millones de personas a nivel mundial, agravando sus condiciones de salud y fomentando la resistencia a los antimicrobianos. La Organización Mundial de la Salud señala que, aunque se han realizado avances significativos, aún existe un margen para mejorar la implementación de estas prácticas esenciales en todos los entornos sanitarios.
La iniciativa del Hospital Asociado Universitario Guadarrama subraya la necesidad constante de educación y concienciación sobre prácticas tan simples y efectivas como el lavado de manos, en un esfuerzo por reducir la transmisión de enfermedades infecciosas y proteger tanto a pacientes como a profesionales de la salud.