El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un destacado centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado el Día Internacional de las Personas Mayores con una jornada cargada de emociones y actividades dedicadas a homenajear a este importante colectivo. La conmemoración, organizada por la Comisión de Humanización del Marañón en conjunto con el Servicio de Geriatría y el apoyo de diversas unidades del hospital, tuvo lugar el pasado 1 de octubre en el Instituto Provincial de Rehabilitación (IPR) y en la planta de hospitalización geriátrica.
La serie de actividades comenzó en la planta de hospitalización de Geriatría con un acto inaugural, en el que se subrayó la importancia de honrar a las personas mayores que se encuentran ingresadas y de promover hábitos de vida saludable en esta etapa. El evento abrió con un concierto en directo ofrecido por «Música en vena», que fue disfrutado por pacientes, familiares y profesionales del centro.
En un gesto simbólico de afecto y unión, los pacientes de Geriatría recibieron flores de papel hechas por los pacientes del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, junto con pelotas de crochet del Proyecto Corazón Solidario, diseñadas para fomentar la actividad motora.
La tarde siguió con la música como protagonista, cuando los pacientes de Medicina Interna disfrutaron de una actuación del grupo de acordeonistas de Fuenlabrada “Cronistas del Fuelle” en el pabellón Médico-Quirúrgico. Además, el Instituto Provincial de Rehabilitación recibió obsequios especiales para sus mayores, sumando alegría a la jornada.
Como parte de la celebración, el Servicio de Cocina del hospital deleitó a los pacientes hospitalizados con una mousse de chocolate especial, acompañada de una tarjeta conmemorativa. Todo ello buscaba hacer de este día una experiencia inolvidable y significativa para los ingresados.
Para extender el espíritu de la jornada, se instaló una mesa informativa en la entrada del edificio de Consultas Externas. Atendida por profesionales de enfermería del Servicio de Geriatría, esta mesa ofreció controles de tensión arterial, consejos para un envejecimiento saludable y pegatinas conmemorativas.
María Sánchez Isac, co-presidenta de la Comisión de Humanización del Marañón, destacó la relevancia de la celebración afirmando que es “una ocasión clave para reconocer la experiencia y sabiduría de las personas mayores, y hacer que se sientan acompañadas y valoradas”. Subrayó además que el hospital busca no solo cuidar la salud física, sino también atender el bienestar emocional, social y espiritual de sus pacientes.
Este día, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, tiene el propósito de concienciar sobre los desafíos de este colectivo, promover sus derechos y asegurar su inclusión plena en la sociedad. A través de estas actividades, el Hospital Gregorio Marañón reafirma su compromiso con la humanización de la asistencia sanitaria y el reconocimiento del rol vital de las personas mayores, promoviendo su visibilidad e importancia en la sociedad.