En un esfuerzo por combinar el cuidado de la salud con la cultura, el Hospital Asociado Universitario Guadarrama ha celebrado el Día del Libro con actividades creativas que han involucrado tanto al personal sanitario como a los pacientes. El evento, que se conmemora internacionalmente el 23 de abril, buscó ofrecer un aliciente literario y visual a quienes transitan por este centro de media estancia de la Comunidad de Madrid.
La Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria del hospital ha sido la encargada de llevar a cabo esta iniciativa, repartiendo cerca de 400 libros entre los pacientes y decorando las áreas comunes del hospital con figuras de papel elaboradas a partir de libros reciclados. Estas decoraciones no solo añadieron un toque artístico al entorno, sino que también sirvieron como símbolo de reutilización y creatividad, fomentando un ambiente inspirador.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la lectura de fragmentos de «El Principito» a cargo de los profesionales del centro. Esta obra, conocida por su filosofía y profundidad, fue cuidadosamente escogida para resonar con pacientes de todas las edades. Los pasajes recitados proporcionaron no solo un respiro de sus rutinas médicas sino que también invitaron a la reflexión y a la conexión humana, aspectos esenciales en cualquier entorno de cuidado.
Este tipo de iniciativas subraya la importancia de la humanización en los espacios de salud, recordando que la literatura y el arte pueden desempeñar un papel significativo en el bienestar emocional de los pacientes. Al transformar el ambiente hospitalario en un rincón literario, el Hospital Asociado Universitario Guadarrama ha dado un paso hacia la fusión de la atención sanitaria con el enriquecimiento cultural.
En conclusión, el Día del Libro en el Hospital Asociado Universitario Guadarrama no solo celebró la literatura, sino que también llenó de vida y color los pasillos del hospital, recordando a todos los presentes que la sanación puede ir de la mano con el arte y la imaginación.