El 10 de agosto, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala del distrito de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, se unieron a la celebración del Día Nacional de Ecuador, una festividad que ha sido declarada de interés turístico por el pleno de la junta municipal. Organizada por la Asociación Rumiñahui, en colaboración con el distrito, esta festividad busca promover la diversidad cultural, la convivencia y la cohesión social.
La jornada se llevó a cabo en varios puntos clave del distrito, incluyendo un colorido pasacalles que recorrió la calle Hermanos García Noblejas, culminando en los jardines de José Couso Permuy y Julio Anguita Parrado. La fiesta destacó por su carácter intercultural, con más de 1,300 participantes provenientes principalmente de Ecuador, pero también de otras nacionalidades como Chile, Paraguay, Perú, Honduras, México y Bulgaria.
Álvarez subrayó la importancia de esta celebración para la comunidad local: “Ciudad Lineal es uno de los distritos que cuenta con mayor presencia de ecuatorianos viviendo en sus barrios, es por eso por lo que nos reunimos para disfrutar de su cultura, de su arte, de sus bailes, de su historia y de su gastronomía”.
Por su parte, Rivera de la Cruz destacó que esta festividad es una muestra concreta “del mestizaje de la ciudad de Madrid, de la integración y de cómo las distintas comunidades celebran aquí sus fiestas”.
El evento no se limitó solo a los vecinos de Ciudad Lineal, sino que también atrajo a visitantes de otros distritos y ciudades, interesados en disfrutar de actividades variadas que incluían música, danzas tradicionales y actividades infantiles.
La Asociación Rumiñahui, organizadora del evento, jugó un papel fundamental en lo logístico y en la coordinación de los distintos actos, asegurando que la celebración fuera un éxito rotundo, confirmando una vez más la capacidad de Madrid para integrar y resaltar la riqueza de su diversidad cultural.