El Teatro Español, un emblema cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se prepara para abrir sus puertas a una de las obras más icónicas del teatro español: «Luces de bohemia», de Ramón María del Valle-Inclán. El estreno, programado para el próximo 17 de octubre, marca un hito histórico, siendo la primera vez que esta producción se representa en el prestigioso escenario del Español, coincidiendo con el centenario de su primera edición definitiva en 1924.
Bajo la dirección de Eduardo Vasco, el montaje contará con un elenco de 25 actores, encabezado por Ginés García Millán en el papel de Max Estrella y Antonio Molero como Latino de Hispalis. La obra, una de las cumbres del teatro del siglo XX, es célebre por haber dado pie a un nuevo género literario, el esperpento. A través del periplo nocturno del poeta ciego Max Estrella y su acompañante, se traza un sombrío retrato de la bohemia madrileña, reflejando una sociedad convulsa y violenta inmersa en conflictos sociales.
Eduardo Vasco, además de asumir la dirección, ha enriquecido la adaptación con su visión artística, integrando un espacio sonoro compuesto por él mismo, y trabajando con un talentoso equipo de producción: Carolina González en escenografía y atrezo, Miguel Ángel Camacho en iluminación, y Lorenzo Caprile en vestuario. La puesta en escena promete resaltar la dualidad trágico-cómica de los personajes, representados como caricaturas grotescas que Valle-Inclán utilizó para criticar de manera incisiva la injusticia social y la corrupción política.
El reparto, repleto de reconocidos talentos como Alejandro Sigüenza, David Luque, Irene Arcos, y María Isasi, entre otros, se enfrenta al desafío de encarnar una obra cuya relevancia sigue vigente hoy en día. La representación busca hacer eco de las desventuras del poeta ciego y su compañero, personajes que nunca antes habían pisado las tablas del Español, comenta Vasco. “Sentimos que este es un buen momento para que Max Estrella y toda la bohemia de su tiempo habiten, por fin, nuestro escenario”, añade el director.
El estreno de «Luces de bohemia» estará accesible para los jóvenes entre 16 y 26 años gracias al Joven Bono Cultural, una iniciativa que busca fomentar la participación de las nuevas generaciones en la vida cultural de la ciudad. Para aquellos interesados en disfrutar de este clásico renovado, se recomienda visitar la web del Teatro Español para más detalles sobre el evento.