La Comunidad de Madrid ha conmemorado hoy el vigésimo quinto aniversario de la creación del Cuerpo de Letrados autonómico, una celebración que rememora la publicación de la Ley de Ordenación de los Servicios Jurídicos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 12 de abril de 1999. Este hito legislativo marcó un antes y un después en la estructura administrativa regional, al regular y consolidar el órgano encargado de la asesoría, representación y defensa en juicio de la Administración autonómica.
El evento, que tuvo lugar en un ambiente de reflexión y reconocimiento, reunió a destacados miembros del gobierno regional, funcionarios y profesionales del ámbito jurídico. Durante la ceremonia, se destacó el papel crucial que el Cuerpo de Letrados ha jugado a lo largo de estos años en el fortalecimiento del marco jurídico de la Comunidad de Madrid, garantizando el cumplimiento de la legalidad y velando por los intereses autonómicos.
Desde su constitución, este cuerpo se ha enfrentado a numerosos desafíos, adaptándose a cambios legislativos y a un entorno cada vez más complejo y exigente. Su función ha sido esencial para asegurar que la acción del Gobierno regional se ajuste a los parámetros legales establecidos, defendiendo así tanto los derechos de la Administración como de los ciudadanos madrileños.
La conmemoración de este aniversario no solo sirve para recordar la importancia de su creación, sino también para reconocer la labor y dedicación de los letrados que componen este cuerpo. Su profesionalismo y esfuerzo han sido fundamentales para la evolución y el desarrollo del marco normativo de la Comunidad, contribuyendo de manera decisiva a su buen funcionamiento.
Con esta celebración, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sus instituciones legales y su empeño por seguir garantizando una administración de justicia eficiente y eficaz para todos sus ciudadanos. El vigésimo quinto aniversario del Cuerpo de Letrados autonómico se erige así como un símbolo del compromiso continuo de la Comunidad con la transparencia y legalidad en su gestión administrativa.