Desde su fundación en el año 2000, la Sección de Neurología Vascular del Hospital Gregorio Marañón ha marcado un hito en la atención a pacientes con ictus en España, habiendo atendido a más de 20.000 personas. De estos, más de 16.000 fueron ingresados en la Unidad de Ictus Agudo que cuenta con capacidad de seis camas específicas y entre 12 y 18 camas para hospitalización.
Durante estos años, la unidad ha llevado a cabo más de 2.000 tratamientos de reperfusión, destacando más de 1.200 trombólisis intravenosas y cerca de 900 trombectomías mecánicas, procedimiento que se integró en 2017. Estos esfuerzos le han valido un lugar destacado en el Plan de Ictus de la Comunidad de Madrid desde 2009, situándose entre los seis primeros hospitales con capacidad integral para el manejo del ictus.
En 2016, la unidad recibió la certificación ISO-9001 en gestión de calidad asistencial, una garantía del estricto control de sus procesos clínicos y organizativos. Un logro significativo ha sido la implementación de un protocolo innovador que ha reducido notablemente el tiempo «puerta-aguja» a una mediana de 27 minutos, alcanzando 22 minutos en casos con preaviso extrahospitalario.
Desde noviembre de 2018, el hospital es parte de la red de guardias de neurointervencionismo para ictus isquémico agudo, permitiendo realizar trombectomías mecánicas de emergencia. También participa en el plan de atención de Código Ictus Pediátrico, en colaboración con los hospitales 12 de Octubre y La Paz, asegurando tratamiento neurointervencionista las 24 horas para niños.
La unidad ha integrado el Laboratorio de Neurosonología, que ofrece diagnósticos avanzados con técnicas ultrasonográficas, mejorando la evaluación y tratamiento personalizado del riesgo vascular.
En reconocimiento a su excelencia, en 2021 la Sección de Neurología Vascular recibió la certificación “Certified Stroke Centre” de la European Stroke Organization y el “Angels Award” con mención “Gold”.
Durante su conmemoración, el Hospital Gregorio Marañón reafirmó su compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención a pacientes con ictus, consolidándose como un referente a nivel nacional e internacional.