Celebración del 2 de Mayo en Madrid: Zarzuelas, Danzas Goyescas y Conciertos de Camela y Carolina Durante

El corazón cultural de Madrid late con fuerza al aproximarse las Fiestas del Dos de Mayo, conmemoración en honor al levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808. Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado un calendario festivo en la Casa Museo de Lope de Vega que, del 30 de abril al 4 de mayo, llenará la región de historia, música y tradición. La imagen de esta celebración, creada por el dibujante José Manuel Esteban, capta el espíritu de unidad y alegría que caracteriza al evento.

Un punto culminante de las festividades será la recreación histórica del levantamiento del 2 de mayo, que revivirá momentos icónicos como la defensa del cuartel de Monteleón. Contará con la participación de más de un centenar de actores, caballos, carruajes y cañones, llenando las calles de Madrid de un vibrante espectáculo visual.

El epicentro musical de las festividades se situará en la zona de Puente del Rey, donde el 1 de mayo la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) abrirá un ciclo de conciertos con obras emblemáticas de la zarzuela. Los extremeños Sanguijuelas del Guadiana y el grupo madrileño Carolina Durante serán los protagonistas del resto de la jornada. Al día siguiente, el cantautor argentino Maximiliano Calvo y el dúo Camela, homenajeados en 2024 con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, llevarán su música a los asistentes.

La tradición y el folclore madrileño también tendrán un espacio destacado. La Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel y los Coros y Danzas Francisco de Goya presentarán melodías y bailes tradicionales en varios escenarios de la capital. Además, la Fiesta de Las Mayas y Mayos en El Molar se unirá a la programación, junto a conciertos simultáneos en municipios como Parla y Alcalá de Henares.

Las artes escénicas y las exposiciones se encargarán de enriquecer la oferta cultural con propuestas como la obra «Divinas palabras» en Teatros del Canal, o las mostraciones «Alma de cántaro» y «¡Hispano!» en Alcalá de Henares.

El cartel de las fiestas, diseñado por José Manuel Esteban, simboliza la fuerza y la unidad del pueblo madrileño mediante una figura que evoca a los héroes de la independencia. En esta obra, el Metro de Madrid se convierte en el vínculo que conecta a todos los ciudadanos, reflejando el espíritu combativo de una ciudad que se alza no con violencia, sino con alegría y esperanza.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallecimiento del Papa Francisco: Reacciones y Cobertura de la Prensa Internacional

En un sorprendente giro político, el gobierno ha anunciado...

Convocatoria 2025 para Oposiciones de Maestros y Otros Cuerpos en Canarias

El período comprendido entre el 22 de abril y...

Galicia Retiene al Hijo, Mientras el Perro Emprende Viaje a Valencia

La Audiencia Provincial de A Coruña ha confirmado la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.