Celebración de los 50 años del servicio nocturno «búhos» de EMT Madrid con 29 líneas en operación

Esta mañana, en un evento celebrado en la sede central de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presidido la conmemoración del 50 aniversario de la red nocturna de autobuses municipales de la capital, más conocida como los ‘búhos’ madrileños. Carabante ha subrayado el robusto estado del servicio nocturno que, en medio siglo de existencia, ha demostrado ser un pilar esencial para la movilidad urbana, consolidando a Madrid como la ciudad española con la más extensa malla de rutas nocturnas.

Los primeros pasos de este conocido servicio se dieron el 1 de octubre de 1974, cuando los autobuses comenzaron a rodar entre la medianoche y las seis de la mañana bajo el nombre de «Circuito nocturno». Pronto se ganaron el sobrenombre de ‘búhos’, gracias a la semejanza de sus faros con los ojos de las aves nocturnas. En su inicio, se crearon como respuesta a las crecientes necesidades de la ciudadanía de trasladarse durante la madrugada, ya fuera por cuestiones laborales o por el entonces incipiente auge del ocio nocturno.

La configuración original de la red nocturna estaba compuesta por 11 líneas, las cuales conectaban el corazón de Madrid con zonas periféricas como Hortaleza, Canillejas, Moratalaz y Vallecas, entre otras, convergiendo todas en la plaza de Cibeles para facilitar la conexión entre rutas. En sus primeros tres meses, estos autobuses transportaron a más de 223.000 pasajeros a lo largo de 254,35 kilómetros.

Cinco décadas después, la red nocturna ha experimentado un crecimiento formidable. Actualmente, cuenta con 29 líneas y ha servido a más de 5,28 millones de viajeros en el año 2024, triplicando así el número de pasajeros registrados en 1975, su primer año completo de operación. La extensión actual de las rutas cubre 774,42 kilómetros, lo que representa un aumento del 200% en comparación con su tamaño inicial.

Entre las líneas que destacan por su tráfico de pasajeros se encuentran la N21 (Plaza de Cibeles-Arroyo del Fresno), N18 (Plaza de Cibeles-Las Águilas), y N17 (Plaza de Cibeles-Carabanchel Alto). El servicio ha evolucionado mediante diversas remodelaciones para atender a las demandas de una ciudad en constante crecimiento. En 1994, la primera gran reforma amplió la red a 20 rutas y todas adoptaron la plaza de Cibeles como punto de inicio común.

En 2002, la red se reestructuró nuevamente para incorporar nuevos desarrollos urbanos y en 2010 se lanzó la primera línea nocturna exprés al Aeropuerto de Barajas. Recientemente, en 2023, se introdujeron dos nuevas líneas circulares y se amplió la frecuencia de otras rutas, ajustándose a una frecuencia de 15 minutos los fines de semana, beneficiando así a más del 64% de la red.

El servicio nocturno de EMT Madrid no solo celebra su historia, sino que mira hacia el futuro, comprometido a seguir adaptándose a las necesidades de los madrileños y a los retos de una ciudad en constante transformación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Emotivo Homenaje en Alcorcón a los Bomberos Caídos en Trágico Incendio de Garaje

En un importante evento centrado en asuntos medioambientales, el...

Transformación Digital: El Poder de los Datos en la Evolución de OMRON junto a AWS

La gestión de datos ha emergido como un pilar...

Madrid revela su Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 en el Consejo de Turismo de CEIM

Madrid avanza a pasos firmes hacia la consolidación como...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.