Madrid se prepara para una serie de eventos culturales en honor a su patrona, la Virgen de la Almudena, con un programa cuidadosamente organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. Las celebraciones, que tienen como epicentro la Plaza Mayor, están diseñadas para atraer tanto a residentes como a turistas, ofreciendo una mezcla de tradición y modernidad.
La agenda festiva inicia el viernes 8 de noviembre con un concierto del Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid en la Catedral de la Almudena, seguida de la tradicional misa en honor a la Virgen al día siguiente. En la mañana del sábado 9 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar en la Plaza Mayor de las danzas y vestimentas típicas de la agrupación Los Castizos. A la misma hora, se ofrecerá la clásica corona de la Almudena, un dulce que se ha convertido en un elemento emblemático de estas festividades.
A lo largo de la tarde, la Plaza Mayor vibrará con sonidos tradicionales gracias a las actuaciones de grupos como la Asociación Francisco de Goya y los organillos de «De Madrid al cielo». Un evento destacado será el concierto especial de zarzuela presentado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que se celebrará en su sede e incluirá una selección de piezas clásicas de este género musical.
Como parte integral de estas festividades, la asociación Madrid en Vivo, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza el ciclo de conciertos «Patronas 2024». Este evento, que se extenderá del 7 al 10 de noviembre, destaca por su enfoque en el talento femenino, reuniendo a artistas como Noelia Sanxz, Marina Ferrer Quintet y Maya Von en diversos espacios de la ciudad, ofreciendo al público actuaciones que van desde el jazz hasta el pop.
El domingo 10 de noviembre, las celebraciones culminarán con un toque tradicional. La Asociación Cultural Arrabel será la encargada de clausurar el programa con un encuentro de gaitas y dulzainas en el Paseo del Prado, y la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá por la noche un concierto especial en la Catedral de la Almudena, cerrando con broche de oro una serie de días dedicados a la cultura y tradición madrileña.
Este programa no solo pretende conmemorar a la patrona de la ciudad, sino también destacar y promover el dinamismo cultural de Madrid, reafirmando su capacidad de combinar el respeto por las tradiciones con la innovación y diversidad artística.