Celebración Creativa de Abril: Libros, Mundos Imaginarios y Arte Lumínico en Espacio Abierto

Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte dedicado a la infancia y la adolescencia, ha desplegado una serie de iniciativas en el mes de abril que prometen encender la imaginación de los jóvenes. Con un total de 14 actividades planificadas, el centro rinde homenaje a los libros, fomenta sueños urbanos e interestelares, y estimula la creación artística con elementos tan intangibles como la luz.

Una de las propuestas más innovadoras es "Fanzine colectivo", en la cual Colectivo HUL invita a los participantes, desde los seis años, a explorar la autoedición y confeccionar publicaciones y cómics artesanales. Los adolescentes y familias podrán adentrarse en el mundo de la autoedición con "Libris" a partir de los nueve años, mientras que los más pequeños tendrán su espacio para descubrir la naturaleza y los ciclos del tiempo en "Verdes" y "Ciclos", organizadas por Detalleres.

Para los entusiastas de la estampación y la reutilización creativa, Fábrica de Texturas ofrece actividades como "Upcycling. Una nueva oportunidad para tu ropa", "Cartelería. Algo que decir con sellos", y "Pequeños estampadores". Además, la técnica de cianotipia se presenta en sesiones como "Una expedición botánica, cianotipia y plantas", facilitando la creación de obras artísticas únicas.

El programa también contempla el desarrollo de la creatividad a través del "Laboratorio táctil", basado en la pedagogía de Bruno Munari. Esta experiencia sensorial permite a los jóvenes crear un libro de texturas que desafía su percepción del arte.

El espacio fomenta además el diseño de ciudades soñadas con "La Città Infinita", donde los residuos industriales se transforman en vibrantes espacios urbanos a partir de los tres años. Los más pequeños pueden, además, embarcarse en la exploración del universo con "Seres siderales", una actividad que invita a crear un mundo planetario con materiales especiales.

Las luces y sombras cobran protagonismo en "Theke", con sesiones destinadas a los más jóvenes que exploran el juego visual en compañía de las familias.

Con Sara San Gregorio como nueva directora artística desde enero de 2025, Espacio Abierto ha emprendido una revitalización de sus instalaciones y actividades. La arquitecta ha reimaginado espacios como la Urbanoteca, ahora un centro de actividades artísticas, renombrado espacios como Espacio 0-5 y Espacio +, y renovado Inventario, el área dedicada a libros y materiales creativos.

Las entradas para las actividades se ponen a disposición del público cada viernes a las 12:00 horas para la misma semana, mientras que las del Auditorio están disponibles un mes antes de cada evento. Para quienes desean asistir sin planificación previa, se mantiene un cupo en taquilla el día de la actividad.

Toda la información detallada de las actividades, así como datos sobre fechas, horarios y precios, está accesible en la web oficial del centro: espacioabiertoqm.com.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Administración Trump Anula Visados de Estudiantes Universitarios Californianos: Impacto y Reacciones

La política migratoria del gobierno de Donald Trump sigue...

El Encuentro Inolvidable: Un Día que Cambió Todo

En el reciente episodio del programa "Hay una cosa...

El Barça Empata con el Betis y Pierde la Oportunidad de Afianzar su Liderato en la Liga

En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Olímpico...

Innovadora Terapia en el Metaverso Rompe Barreras del VIH y Chemsex, Abordando el Silencio y Miedo

La asociación Imagina Más ha puesto en marcha una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.