Ceinsa prevé un aumento salarial del 3,2% en Navarra y La Rioja para 2025

Navarra y La Rioja se preparan para enfrentar el año 2025 con un aumento salarial promedio del 3,2%, un reflejo de las tendencias nacionales en materia de retribuciones. Según el más reciente Informe de Retribuciones y Salarios de CEINSA, este incremento salarial varía significativamente entre sectores y tipos de empresa, destacando la influencia de la recuperación económica y la creciente competencia por atraer talento.

El documento revela que el 45% de las empresas en ambas regiones ya tienen confirmados ajustes salariales para el próximo año, mientras que un 35% evalúa la posibilidad de hacerlo. Solo un 20% de las compañías no planea realizar cambios en los salarios para 2025. Este panorama resalta una tendencia general hacia el ajuste salarial como estrategia para captar y retener a los mejores profesionales en un mercado laboral competitivo.

El informe analiza también las diferencias en los incrementos salariales por categorías profesionales. Los trabajadores bajo convenios colectivos disfrutarán del mayor aumento promedio, del 3,5%, impulsados por la reanudación de las negociaciones colectivas y el alza del Salario Mínimo Interprofesional. Los mandos intermedios, como jefes y supervisores, tendrán un aumento del 3%, mientras que los directivos verán un crecimiento más moderado del 2,8%.

El tamaño de las empresas influye notablemente en los incrementos salariales. Las pequeñas empresas, con menos de 100 empleados, liderarán las subidas con un promedio del 3,6%. Les siguen las empresas medianas, con entre 100 y 500 trabajadores, que ofrecerán un incremento del 3,4%. Las grandes compañías, con más de 500 empleados, presentarán subidas más contenidas, de alrededor del 2,9%, optando por invertir en beneficios sociales y formación para compensar la menor flexibilidad salarial.

El informe subraya la relevancia de la Directiva Europea 2023/970 de Transparencia Salarial, próxima a entrar en vigor en 2025, que exigirá a las empresas asegurar la equidad retributiva y ofrecer información detallada sobre sus estructuras salariales. Navarra y La Rioja figuran entre las comunidades que más han avanzado en políticas de equidad salarial, aunque aún existen áreas pendientes de mejora. Un 40% de las empresas ya ha iniciado procesos para revisar sus estructuras salariales en cumplimiento de la nueva normativa.

Josep Capell, CEO de CEINSA, destaca que «la política de incrementos salariales es un desafío prioritario, en especial en Navarra y La Rioja, donde la competencia por el talento es alta». Capell considera que la Directiva de Transparencia Salarial será fundamental para promover la igualdad retributiva y mejorar la percepción de justicia dentro de las organizaciones.

A pesar de las incertidumbres económicas, el mercado laboral en ambas comunidades parece estable, con perspectivas de crecimiento moderado. Factores como las inversiones en la industria manufacturera, la agroalimentación y un mayor impulso al emprendimiento contribuyen a un pronóstico optimista. Según Capell, el futuro salarial en Navarra y La Rioja dependerá de la habilidad de las empresas para equilibrar la sostenibilidad financiera con la necesidad de ofrecer paquetes remunerativos atractivos en un entorno cada vez más competitivo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Redefiniendo Fronteras: Lo Público, Lo Privado y Lo Común en la Era Contemporánea

En medio de un contexto político cargado de tensiones...

España encabeza el incremento de precios en el mercado de alquiler urbano en Europa

La crisis de los alquileres se ha intensificado significativamente...

Las Políticas Arancelarias de Trump Amenazan con Impactar a Nivel Mundial, Advierte Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.