La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid ha anunciado la ruptura de las negociaciones con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, tras la publicación unilateral por parte de la administración de las Instrucciones para el inicio del curso 2025-2026. La medida ha sido calificada por el sindicato como una “grave irresponsabilidad” y un flagrante incumplimiento del acuerdo firmado en abril sobre la jornada lectiva de 19 horas.
Durante la reunión de la Mesa Sectorial celebrada el pasado 10 de julio, CCOO había exigido a la Consejería la retirada inmediata del borrador de instrucciones y la convocatoria urgente de una nueva mesa de negociación. No obstante, la administración optó por publicar las instrucciones de manera oficial, desoyendo las demandas sindicales.
“Para CCOO, el respeto a los acuerdos firmados es una línea roja innegociable. Si no se cumple lo pactado, no puede haber avances en ninguna otra negociación”, ha afirmado Aida San Millán, secretaria general de Enseñanza de CCOO Madrid. El sindicato advierte de que la situación creada por la Consejería pone en riesgo el inicio del próximo curso escolar, programado para septiembre.
El acuerdo de abril, que reducía la jornada lectiva del profesorado de Secundaria a 19 horas, fue considerado un avance clave tras años de reivindicaciones. Según CCOO, su cumplimiento total fue una condición explícita de la firma. La publicación de las instrucciones, sin negociación ni consenso, implica, según el sindicato, la ruptura del pacto alcanzado y la renuncia de la Consejería a continuar en la vía del diálogo.
Ante este escenario, CCOO ha anunciado que no participará en nuevas reuniones mientras no se retiren las instrucciones y se garantice el cumplimiento íntegro del acuerdo. El sindicato ya prepara una respuesta contundente para septiembre que podría afectar al desarrollo normal del inicio de curso si no se revierte la situación.
La Consejería de Educación, por su parte, aún no ha emitido un comunicado público tras la ruptura. Entretanto, la comunidad educativa madrileña queda sumida en la incertidumbre, a escasos meses de que comience el curso 2025-2026.
vía: feccoo-madrid.org