La aplicación CBP One, lanzada el 12 de enero de 2023, se ha establecido como una herramienta esencial para gestionar las citas de inmigrantes en México que buscan ingresar legalmente a Estados Unidos a través de un permiso humanitario. Diseñada para ser una opción ordenada y segura en la frontera, la app permite a los usuarios programar una cita en uno de los ocho puntos fronterizos estipulados, facilitando así el ingreso regulado al país bajo el Título 8 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. En sus primeros seis meses de operación, CBP One logró coordinar más de 170.000 citas, con un enfoque particular en migrantes de Haití, México y Venezuela, demostrando ser un recurso valioso para quienes buscan protección legal. Sin embargo, las autoridades subrayan que esta aplicación no equivale a una solicitud de asilo formal.
A pesar de su eficiencia, la alta demanda ha generado que las autoridades migratorias procesen unas 1.450 citas diarias, lo que deja a muchos migrantes esperando largos períodos, a veces de hasta nueve meses, para obtener su turno. Mientras líderes políticos debaten el futuro del programa, figura destacada la vicepresidenta Kamala Harris, quien ha defendido un sistema migratorio seguro y ordenado como parte de su campaña. No obstante, el expresidente Donald Trump ha expresado su intención de abolir CBP One si regresa al poder, añadiendo incertidumbre al futuro del programa. Mientras tanto, las autoridades mexicanas colaboran ofreciendo transporte seguro para migrantes que deben acudir a sus citas, extendiendo la programación de estas a regiones del sur de México como Chiapas y Tabasco. La aplicación sigue operativa, reflejando en cada interacción su función primordial en el complejo escenario de la migración regional.
Leer noticia completa en El Pais.