Causas y Curiosidades: ¿Por Qué Emergen Alergias en la Adultez?

El fenómeno de las alergias tardías está cobrando mayor relevancia en el ámbito de la salud, con un incremento notable en adultos que experimentan estos síntomas por primera vez. Según el doctor Ignacio Ansotegui, jefe del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, las alergias, tradicionalmente asociadas a la infancia, se manifiestan cada vez más en personas adultas aparentemente sanas.

Los síntomas, que suelen confundirse con resfriados comunes, incluyen estornudos, ojos llorosos, picazón en el paladar y molestias digestivas. «El debut de una alergia puede darse a cualquier edad», señala Ansotegui, subrayando que, aunque es más frecuente en etapas tempranas, la aparición en la adultez no es excepcional.

Entre los desencadenantes de este tipo de alergias se encuentran la exposición acumulada a alérgenos, la contaminación ambiental y los cambios hormonales. La polución, por ejemplo, está siendo vinculada a una alteración del sistema inmunológico que podría favorecer estas reacciones. Una situación frecuente es la rinitis estacional, donde adultos atribuyen síntomas primaverales a alergias en lugar de resfriados.

El aumento de alergias alimentarias también es un fenómeno en auge. Casos donde adultos que han consumido determinados alimentos sin problemas experimentan reacciones inesperadas son cada vez más comunes. Ansotegui menciona que sensibilizaciones previas a diferentes alérgenos podrían ser la causa.

Investigaciones de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology revelan que hasta un 30% de los europeos podrían enfrentar enfermedades alérgicas, con cifras que aumentarán debido al cambio climático y hábitos de vida actuales. El especialista advierte que los primeros síntomas de alergia suelen pasar desapercibidos o confundirse con otras condiciones.

Para un diagnóstico adecuado, Ansotegui recomienda observar patrones en los síntomas, como recurrencias estacionales, mejoría con la lluvia o aparición tras contacto con ciertos alimentos o animales. En estos casos, acudir a un alergólogo es esencial para realizar pruebas diagnósticas.

El tratamiento, basado en evitar alérgenos, uso de medicamentos y, en algunos casos, inmunoterapia, busca ofrecer soluciones efectivas. La inmunoterapia, en particular, intenta modificar la respuesta del sistema inmunológico frente a los alérgenos, ofreciendo un enfoque a largo plazo para quienes sufren estas condiciones.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Detalles No Disponibles: Información Restringida sobre el Ayuntamiento de Madrid

La biblioteca digital Memoria de Madrid ha dado un...

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.