Castilla y León Impulsa Tecnología BIM en Contratos Públicos Valorados en 650 Millones de Euros

Castilla y León ha dado un paso firme hacia la digitalización del sector público al integrar la metodología BIM (Building Information Modeling) en 16 proyectos de obra pública durante el primer semestre de 2025. Este movimiento, con un valor total de 649,73 millones de euros, posiciona a la región como la segunda más activa en España en la adopción de esta innovadora metodología, solo superada por Andalucía.

El BIM, que centraliza toda la información de un proyecto en un modelo digital, facilita una mayor colaboración entre los diferentes agentes implicados. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM, destaca que esta herramienta no solo optimiza la coordinación entre equipos, sino que también minimiza errores y mejora la toma de decisiones desde las primeras etapas hasta la operación final del proyecto.

Ocho entidades adjudicadoras han participado en estos proyectos, cubriendo aspectos desde la redacción hasta la ejecución y asistencia técnica. ADIF ha liderado el uso de BIM con cuatro licitaciones, destacándose la ejecución del subtramo Pancorbo-Ameyugo de la Línea de Alta Velocidad Madrid-País Vasco y la remodelación de la Estación de Valladolid Campo Grande, con presupuestos de 362,98 millones y 253,13 millones de euros respectivamente.

La Dirección General de Carreteras se ha sumado con tres contratos que superan los 9 millones de euros para proyectos en autovías clave. La Universidad de Valladolid ha lanzado una licitación para construir una pista polideportiva en el campus de Segovia, mientras que SEPES ha adjudicado proyectos de vivienda en León y Ávila destinados a alquileres asequibles.

El Instituto Tecnológico Agrario también ha adoptado BIM en la rehabilitación de la Estación Enológica de Castilla y León. Además, la Junta ha promovido licitaciones en los ámbitos cultural y educativo, como la rehabilitación de la Casa Quemada de Valpuesta.

Ministerio de Defensa y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León se han sumado al uso de BIM, reflejando un compromiso regional con la modernización de procesos constructivos. Aunque aún no es obligatoria en todas las fases de contratación, el creciente uso de BIM en proyectos variados demuestra un claro compromiso hacia una construcción más eficiente, sostenible y colaborativa, prometiendo una consolidación de esta tendencia en el futuro inmediato.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno Espera que un Tribunal Imparcial Resuelva el Caso Begoña Gómez en su Justa Medida

El juez Juan Carlos Peinado ha informado a Begoña...

Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad: Estrategias de Comunicación y Divulgación

Madrid, 24 de septiembre de 2025.- En un esfuerzo...

Potencia tu eCommerce: Maximiza Conversión y Sencillez de Compra con Lyra

El comercio electrónico en España continúa en ascenso, alcanzando...

Lucía Jiménez y Manu hacen historia en ‘Pasapalabra’: ‘Es la primera vez que sucede…’

Manu continúa haciendo historia en el concurso "Pasapalabra" de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.