Castilla-La Mancha Refuerza su Liderazgo en Innovación al Seguir en la Junta Directiva de GAIA-X España

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su posición como miembro de la junta directiva de GAIA-X España, siendo la única administración pública autonómica presente en este órgano directivo. La reciente ratificación por parte de la asamblea de socios destaca el compromiso de la Junta con el fomento de la economía del dato en la región, según comentó Christian Cobas, director de la Oficina del Dato del Gobierno regional. Cobas subrayó la importancia de crear un ecosistema de datos seguro e interoperable.

Talavera de la Reina se mantiene en el epicentro del ecosistema digital nacional, albergando la sede de GAIA-X España. Desde este punto estratégico, se trabaja para consolidar un entorno digital competitivo y alineado con las políticas europeas sobre soberanía digital. El enfoque busca unir los intereses públicos con las necesidades del sector empresarial y tecnológico.

GAIA-X España se ha consolidado como un referente en el desarrollo de espacios de datos confiables, gracias a la colaboración público-privada. Apoyada por el Ministerio para la Transformación Digital, esta asociación impulsa el Plan de Impulso a los Espacios de Datos, parte de la Estrategia España Digital 2026. Este respaldo ha permitido que entidades de Castilla-La Mancha reciban 3,5 millones de euros en ayudas para proyectos de transformación digital, fortaleciendo su posición como núcleo de innovación.

La junta directiva de GAIA-X España cuenta con una amplia representación multisectorial, incluyendo organizaciones del ámbito tecnológico, académico y social. Junto a Castilla-La Mancha, destacan entidades como AMETIC, IndesIA, Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid, entre otras.

El trabajo de GAIA-X España está alineado con los principios del proyecto original europeo, liderado por Alemania y Francia, y busca establecer una infraestructura clave para la economía digital basada en la inteligencia artificial y los datos. La participación de Castilla-La Mancha refuerza el rol activo que pueden desempeñar las regiones en la construcción de un modelo de datos europeo que priorice la privacidad, seguridad y desarrollo económico desde un enfoque colaborativo.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.