En el corazón de Madrid, la solidaridad se une al deporte en la séptima edición de la Carrera Solidaria 10k GO fit Vallehermoso x World Vision, programada para el próximo 3 de noviembre. Este evento reúne a figuras emblemáticas del atletismo español, como lo son Ruth Beitia, campeona olímpica de salto de altura en Río 2016; Fermín Cacho, medallista de oro en los 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992; y Antonio Reina, medallista de plata europeo en 800 metros en pista cubierta en 2005.
El encuentro, que el año pasado consolidó la colaboración entre la red de gimnasios Go Fit y World Vision, busca nuevamente este 2024 contribuir a mejorar la calidad de vida de comunidades en necesidad. Mientras que la edición anterior permitió la construcción de una red de pozos en el distrito de Lupane, Zimbabue, este año el reto es financiar un pozo de agua potable en Tayundo, una aldea del distrito de Zabzugu en Ghana. Dicho proyecto promete enriquecer la vida de numerosos niños, niñas y familias, garantizando el acceso a agua limpia para consumo y uso productivo.
El recorrido comenzará en la emblemática Calle Santander y culminará en el icónico Estadio de Atletismo de Vallehermoso. Diseñada para ser inclusiva y catering para todas las edades, la carrera presenta diversas modalidades. La principal es el circuito de 10 kilómetros, homologado y desafiante, perfecto tanto para corredores experimentados como para aficionados. Adicionalmente, la carrera de 6 kilómetros inclusivos simboliza la distancia promedio que muchas personas deben recorrer para acceder a agua potable, alentando a la integración de participantes de todos los niveles. Para los más jóvenes, las carreras infantiles ofrecen un espacio seguro y festivo, programadas a partir de las 11:15 horas en el Estadio Municipal Vallehermoso, asegurando medallas para todos los pequeños atletas que compitan.
La Carrera Solidaria GO fit X World Vision se presenta como una oportunidad única para disfrutar del deporte mientras se apoya una causa trascendental. Los interesados pueden inscribirse para formar parte de esta experiencia inspiradora y contribuir al bienestar de comunidades vulnerables. En esta iniciativa, correr no solo significa avanzar, sino también brindar esperanza y desarrollo a quienes más lo necesitan, uniendo deporte y solidaridad en un solo paso.