Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una explosión de color, música y tradición que promete cautivar a pequeños y adultos por igual. El próximo sábado, 1 de marzo, Matadero Madrid abre sus puertas a una jornada repleta de actividades gratuitas, bajo la batuta del Área de Cultura, Turismo y Deporte de la ciudad. Desde las 10:30 horas, este emblemático espacio cultural se transforma en un centro de creatividad y diversión, con talleres diseñados para sumergir a los más pequeños en la rica herencia festiva del carnaval.
La programación, cuidadosamente comisariada por La Juan Gallery, incluye desde la confección de máscaras y disfraces hasta la exploración de ritmos y danzas carnavalescas. Talleres impartidos por reconocidos colectivos y artistas como Peseta y Bloco do Baliza buscan no solo entretener sino también educar a los niños en el vibrante mundo del arte y la cultura carnavalesca.
Para las familias y los asistentes de todas las edades, el día promete estar lleno de sorpresas. La yincana familiar «Desde Madrid se ven estrellas» de 7 Minutos de Gloria invita a descubrir el arraigo y la pertenencia en la capital, mientras que el Mago Patxi, con su espectáculo «Vacilón», ofrecerá un toque de humor y magia que desafía generaciones. A esto se suma «Tartana» de Trocos Lucos, un espectáculo circense alocado que promete dejar al público boquiabierto.
La música en vivo resonará a través de los espacios de Matadero gracias a la charanga Los Sapitos, que junto a la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Ciudad de Madrid, teñirán la jornada de melodías y tradiciones que son el alma de estas festividades.
La tarde promete ser igualmente vibrante. A partir de las 18:00 horas, la Explanada Negra de Madrid Río acogerá los conciertos del grupo Confeti de Odio y las sesiones de DJ Brava! y Chico Blanco, quienes inyectarán energía y ritmo a una multitud que se espera llegue disfrazada para mantener vivo el espíritu del carnaval.
Con un especial énfasis en la inclusión y la seguridad, las actividades programadas cuentan con medidas de accesibilidad como equipos de bucle magnético y mochilas vibratorias. Además, un ‘punto violeta’ estará disponible para sensibilizar sobre la violencia sexual, reiterando el compromiso del evento con un entorno seguro y acogedor para todos.
El carnaval de Madrid no solo es una invitación a celebrar, sino también a recordar la importancia de la cultura y la inclusión en una de las festividades más queridas de la capital. Para quienes deseen más detalles, la programación completa se encuentra disponible en www.carnavalmadrid.com.