En un emotivo evento celebrado en el Instituto Cervantes, la XVIII edición de los Premios ASALMA 2025 rindió homenaje a Carlos de la Higuera, una figura central en la economía social de Madrid y España. Esta ceremonia destacó el compromiso inquebrantable por un modelo económico centrado en personas, cooperación y sostenibilidad, congregando a representantes de administraciones públicas, organizaciones sociales, universidades y empresas del sector.
El galardón de honor fue otorgado a De la Higuera Pérez, presidente de honor de la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA), reconocido por su trayectoria de más de cuatro décadas en el sector cooperativo. Fundador de la cooperativa educativa Gredos San Diego en 1985, su esfuerzo ha convertido este proyecto en un referente nacional, contando con más de 2,000 trabajadores y 15,000 alumnos.
Durante la apertura, Julián Menéndez, gerente de ASALMA, subrayó la relevancia del esfuerzo conjunto entre las entidades para generar empleo estable y de calidad. En su discurso, enfatizó la colaboración entre ASALMA y FECOMA como motor para el crecimiento de la economía social madrileña.
La ceremonia contó también con intervenciones de Juan Antonio Pedreño Frutos, presidente de CEPES, y Óscar Romera Jiménez, coordinador general de Economía de Madrid, quienes alabaron a ASALMA por su labor en atraer a nuevas generaciones hacia el emprendimiento colectivo y fomentar sinergias entre diversos sectores.
El evento reconoció además a varias sociedades laborales madrileñas por su innovación y compromiso social. Entre estas, destacaron Wavemotion SLL, Merakison SLL e Innovenza Outsourcing SLL. También se otorgó un reconocimiento especial a CIRIEC-España por su contribución a la investigación en economía social.
El reconocimiento a Carlos de la Higuera fue el momento más emotivo de la ceremonia. Su dedicación a los valores cooperativos y a empresas centradas en lo humano ha sido fundamental para el desarrollo del sector. Menéndez destacó que su legado continúa siendo una columna vertebral en el panorama económico social.
Para cerrar el evento, Ana Isabel García y Maria del Carmen Tejera subrayaron la necesidad de seguir fortaleciendo el ecosistema de la economía social en la región. En sus palabras, resaltaron la importancia de la colaboración entre FECOMA y ASALMA para consolidar un modelo económico sostenible y solidario que priorice el empleo de calidad y el bienestar de las personas.


