La revolución tecnológica en la agricultura sigue avanzando con el desarrollo de innovaciones que prometen cambiar el panorama del sector. La startup estadounidense Carbon Robotics ha presentado el LaserWeeder G2, una máquina capaz de eliminar hasta 600.000 malas hierbas por hora con una precisión submilimétrica, sin necesidad de herbicidas. Este avance se convierte en una solución eficiente frente a la creciente resistencia de las malas hierbas a los químicos convencionales y la escasez de mano de obra en el campo.
El LaserWeeder G2 emplea 24 láseres de alta potencia junto con 24 GPUs de NVIDIA para destruir 10.000 malas hierbas por minuto. La precisión se garantiza mediante el Large Plant Model, un sistema de inteligencia artificial entrenado con 65 millones de imágenes agrícolas, lo que permite identificar cada planta de manera confiable, incluso en condiciones adversas. Según Carbon Robotics, esta máquina puede reemplazar el trabajo de 75 personas en tareas de deshierbe, aportando un significativo ahorro de costes y tiempo para los agricultores.
El uso de herbicidas ha llevado a un aumento en la resistencia de las malas hierbas, generando un impacto negativo en el medio ambiente y el suelo. Frente a esta problemática, el LaserWeeder G2 ofrece una alternativa sin químicos, utilizando energía láser para eliminar las malas hierbas. Además, la automatización y el uso de tractores autónomos representan una potencial solución a la falta de mano de obra en el sector.
Los beneficios de esta innovadora tecnología son múltiples, destacando la sostenibilidad al reducir el uso de químicos, el ahorro en costes laborales y la precisión en el control de malas hierbas. La máquina también recolecta datos agrícolas que pueden mejorar los modelos predictivos. Sin embargo, existen desafíos como el elevado costo de inversión, los riesgos asociados al uso de láseres y la posibilidad de que algunas raíces no sean eliminadas completamente.
NVIDIA se ha convertido en un socio estratégico esencial para Carbon Robotics, aportando la potencia de cálculo necesaria para el procesamiento en tiempo real y el entrenamiento de modelos de IA agrícola. Esta colaboración refuerza la posición de NVIDIA en el creciente mercado de inteligencia artificial aplicada a la agricultura, un sector que demanda soluciones sostenibles y eficaces.
Carbon Robotics, con más de 150 unidades de su LaserWeeder vendidas en 14 países, ha eliminado más de 30.000 millones de malas hierbas. La visión de la compañía es clara: consolidar su liderazgo en la agricultura de precisión sin químicos y ampliar su tecnología a tractores autónomos y plataformas agrícolas inteligentes capaces de operar continuamente bajo supervisión remota. Alex Sergeev, CTO de la empresa, subraya: “No existe una mala hierba resistente a los láseres”.
Con todo, el avance de esta tecnología plantea un futuro donde la agricultura será cada vez más eficiente y sostenible, capitalizando las sinergias entre robótica, inteligencia artificial y maquinaria agrícola avanzada.
Más información y referencias en Noticias Cloud.