Esta mañana, en un congreso de notable relevancia para el futuro urbanístico de la capital, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, inauguró la Mesa de Trabajo de Economía Urbana. Este nuevo foro se integra en la estrategia del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), que promete multiplicar el potencial económico de la ciudad en los próximos años.
Carabante destacó el «extraordinario momento en el que se encuentra la capital», subrayando el papel vital del urbanismo en potenciar las capacidades económicas de Madrid. Con esta mesa, ya son seis las instancias puestas en marcha bajo la dirección de la Oficina del Plan General, cada una abordando distintos aspectos cruciales para el desarrollo urbano de la capital.
La Mesa de Economía Urbana representa un esfuerzo de colaboración sin precedentes al reunir a las administraciones locales, regionales y nacionales junto con representantes del sector privado, el ámbito académico y los colegios profesionales. Este grupo diverso trabaja con el objetivo ambicioso de convertir a Madrid en la ciudad líder en la promoción de empleo, atracción de talento e inversión internacional.
Dentro de su marco de actuación, la mesa busca no solo fomentar nuevos núcleos de actividad en áreas periféricas, sino también transformar espacios actualmente en desuso en polos de innovación y emprendimiento. Además, la facilitación de la llegada de nuevas actividades económicas y de inversiones es una prioridad, todo esto mientras se privilegia una movilidad sostenible que contextualice estos desarrollos dentro de un modelo de ciudad más verde y eficiente.
Con la creación de esta mesa, Madrid se posiciona a la vanguardia de las grandes ciudades europeas, adoptando un enfoque multidimensional y colaborativo para resolver los retos urbanísticos del presente y el futuro, con vistas a garantizar un crecimiento económico inclusivo y sostenible.