Carabante Invita a Disfrutar del Centro de Madrid desde el Mirador de la Huerta de la Partida

La Huerta de la Partida se destaca como uno de los espacios más privilegiados de Madrid, permitiendo disfrutar de una vista panorámica espectacular de la capital española. Situada en la histórica finca de los Vargas, esta huerta cuenta con una extensión de 38,000 m² y más de 800 árboles frutales.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, realizó una visita oficial a este enclave, invitando tanto a los residentes como a los turistas a descubrir este territorio que combina historia y naturaleza. Carabante enfatizó la relevancia de reconectar con nuestras raíces históricas mientras se disfruta de la serenidad y las impresionantes vistas que ofrece el mirador, orientado hacia el Palacio Real.

Ubicada entre el Puente del Rey y la avenida de Portugal, la Huerta de la Partida es un auténtico tesoro histórico y natural. La finca perteneció a la Familia de los Vargas desde los últimos años de la Edad Media hasta que Felipe II la adquirió en 1562, convirtiéndola en el núcleo principal de la Casa de Campo. Las hortalizas cultivadas en esta huerta abastecían tanto al palacete de la finca como al Palacio de los Vargas, situado en la plaza de la Paja.

El mirador de la huerta ofrece una vista inigualable de la cornisa oeste de Madrid, con monumentos icónicos como el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y la Plaza de España. Este mismo lugar fue elegido por el pintor flamenco Anton Van Wingaerde en el siglo XVI para inmortalizar la vista de Madrid, una obra que aún hoy fascina y se conserva en la Biblioteca Albertina de Viena.

La transformación urbanística que tuvo lugar con el soterramiento de la M-30 y la creación del parque Madrid Río permitió recuperar este oasis verde en medio de la ciudad. Entre los árboles se encuentran almendros, avellanos, ciruelos, granados, higueras, manzanos, moreras, nogales, olivos y perales. Además, la huerta es hogar de una rica biodiversidad de aves, pequeños mamíferos e insectos polinizadores.

El pasado natural de la ciudad madrileña también se refleja en la Huerta de la Partida, donde un cauce seco artificial rememora el curso antiguo del arroyo Meaques. Esta área no solo proporcionaba alimentos sino también plantas medicinales, encargado de abastecer la farmacia de la corte desde el siglo XVI, por decisión de Felipe II. En 1929, Alfonso XIII cedió parte de la huerta al Comité de Plantas Medicinales para su estudio y experimentación.

La Huerta de la Partida es testimonio de la evolución histórica de Madrid, ofreciendo un legado que recuerda la importancia de proteger y valorar nuestro patrimonio histórico y ambiental. Borja Carabante, en su visita, dejó muy claro el valor que este espacio tiene para la comunidad y el esfuerzo continuo por mantener este refugio urbano.

[Aquí se incluyen las imágenes del delegado de Urbanismo, acompañado por el director general de Gestión de Agua y Zonas Verdes, Francisco Muñoz, en la visita al mirador de la Huerta de la Partida.]

Además, se puede acceder al audio de la visita de Carabante, disponible en el sitio web del Diario Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Impulsa Innovación con Data Centers Submarinos Mientras Occidente Toma Precauciones

La compañía HiCloud, con sede en Shenzhen, ha dado...

La Corte Suprema de EE.UU. Detiene Temporalmente la Deportación de Venezolanos desde Texas

La corte suprema del país ha suspendido temporalmente la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.