Carabante Inaugura la Experiencia del Mirador de la Huerta de la Partida en el Centro de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, realizó una visita a la histórica Huerta de la Partida este miércoles, acompañado del director general de Gestión de Agua y Zonas Verdes, Francisco Muñoz. Durante el recorrido, Carabante invitó a los vecinos y turistas a descubrir este enclave singular, destacando su rica historia y belleza natural. Subrayó la importancia de conectar con el pasado y disfrutar de la serenidad de este espacio verde, así como admirar las vistas panorámicas que ofrece su mirador.

La Huerta de la Partida, ubicada entre el Puente del Rey y la avenida de Portugal, en la orilla derecha del río Manzanares, es un tesoro histórico y natural que narra la historia de la finca de la Familia de los Vargas. Esta familia fue propietaria de la finca desde los últimos años de la Edad Media hasta 1562, cuando Felipe II la adquirió, convirtiéndola en el núcleo principal de la Casa de Campo. En su huerta, se cultivaban hortalizas para abastecer tanto el palacete de la finca como el Palacio de los Vargas en la plaza de la Paja.

El mirador de la Huerta de la Partida ofrece una vista panorámica de la cornisa oeste de Madrid, coronada por el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y la Plaza de España, entre otros edificios emblemáticos. Este lugar fue inmortalizado por el pintor flamenco Anton Van Wingaerde a finales del siglo XVI, una obra que se conserva en la Biblioteca Albertina de Viena.

Gracias a la transformación urbanística tras el soterramiento de la M-30 y la creación del parque Madrid Río, la Huerta de la Partida, que abarca 38,000 m², se ha convertido en un refugio verde con más de 800 árboles. Estos despliegan su esplendor en primavera, tiñendo el entorno con sus colores frutales. Entre las especies destacadas se encuentran almendros, avellanos, ciruelos, granados, higueras, manzanos, moreras, nogales, olivos y perales, además de una gran variedad de aves, pequeños mamíferos e insectos polinizadores que mantienen su vitalidad.

La historia de la Huerta de la Partida está también entrelazada con el pasado natural de Madrid. Entre los frutales, los paseantes pueden observar un cauce seco artificial, evocador de tiempos pasados cuando el arroyo Meaques fluía por el lugar en busca del río Manzanares.

Además de su carácter agrícola, la huerta destaca por su cultivo de plantas medicinales y terapéuticas. En el siglo XVI, Felipe II encargó a Gregorio de los Ríos, jardinero real, las primeras plantaciones de especies medicinales para abastecer la farmacia de la corte. En 1929, Alfonso XIII cedió dos hectáreas y media al Comité de Plantas Medicinales, dependiente del Ministerio de Agricultura, siendo utilizado como un campo de experimentación.

Desde tierras agrícolas destinadas al abastecimiento de frutas, verduras y hierbas medicinales hasta convertirse en un remanso de belleza natural y refugio urbano, la Huerta de la Partida encapsula la evolución de Madrid a lo largo de los siglos, recordando la importancia de preservar y valorar el patrimonio histórico y ambiental.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...