Carabante destaca el compromiso de Madrid con la vivienda asequible al liberar suelo para 210.000 hogares

En un reciente desayuno informativo organizado por Executive Forum España, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, presentó una visión optimista del futuro urbanístico y ambiental de la capital. Carabante destacó la puntera Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 como una herramienta clave para el desarrollo, subrayando que «Madrid está de moda y se encuentra en el mejor momento de su historia», atrayendo atención internacional.

El delegado articuló su discurso alrededor de tres pilares esenciales: la importancia de la iniciativa social y privada, la estabilidad institucional, y un marco jurídico que inste a la inversión. Reconoció, sin embargo, los desafíos que se presentan, apuntando a la necesidad de superar la infradotación de inversiones gubernamentales y la autocomplacencia que podría mermar las ambiciones de la ciudad.

Entre los retos cruciales, Carabante identificó el acceso a la vivienda, la transformación urbana, y la sostenibilidad. Citó la crisis de vivienda asequible como un problema primordial, destacando que el gasto medio en vivienda ya alcanza el 39,4% de los ingresos familiares. Para enfrentar esto, el Ayuntamiento ha desbloqueado tierras que permitirán la construcción de 210,000 viviendas en futuros años. Además, se anunció la posible transformación de suelo destinado a oficinas en viviendas protegidas, abriendo las puertas a 20,000 nuevos hogares de alquiler.

En cuanto a la transformación urbana, Carabante enfatizó la creación de “espacios físicos más saludables y sostenibles”, mencionando el ambicioso proyecto del Paseo Verde del Suroeste, que conectará Madrid Río con Casa de Campo, requiriendo una inversión de 408 millones de euros. El nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que busca actualizar normativas urbanas, también se consideró esencial.

Por último, en el ámbito de movilidad, Madrid ha experimentado una notable mejora en la calidad del aire, cumpliendo objetivos europeos relacionados con la contaminación. Carabante abogó por consolidar un modelo centrado en el transporte público, destacando los logros de la EMT Madrid, que ha registrado un aumento significativo en el número de viajeros. Complementando estos avances, se ha ampliado el servicio de bicicletas eléctricas, bicimad, a nuevas áreas, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad sostenible.

El evento concluyó con un recordatorio claro: Madrid debe continuar su camino hacia un futuro sostenible, urbano y eficiente, impulsado por una planificación estratégica y un fuerte compromiso con el bienestar ciudadano.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...