En una reciente valoración del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Madrid, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha proporcionado un panorama detallado sobre la evolución y ampliación de este sistema en los últimos cinco años. Una de las novedades más destacadas será la incorporación de una nueva funcionalidad en las aplicaciones móviles asociadas al SER, que permitirá a los ciudadanos pagar solo por el tiempo exacto de uso del estacionamiento.
Las aplicaciones El Parking, Telpark, Parking Libre, Easy Park, Parclick y Bip & Drive, implementarán en el segundo trimestre del año la función de ‘desaparcar’. Esta actualización permitirá a los usuarios finalizar anticipadamente sus tiques activos y recibir un reembolso por el tiempo no utilizado, optimizando así el coste del servicio.
Desde enero de 2020, 15 nuevos barrios de los distritos de Moncloa-Aravaca, Latina, Ciudad Lineal, Carabanchel y Usera han solicitado la implantación del SER, sumando un total de 36.664 plazas reguladas. De ellas, 34.467 están destinadas para el uso preferente de residentes y 2.197 para rotación. La distribución por distritos revela un incremento significativo de plazas, especialmente en Ciudad Lineal, que lidera con 19.131 nuevas plazas.
Este esfuerzo de expansión responde a la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), aprobada en septiembre de 2021, que autoriza la ampliación del sistema a 20 barrios adicionales, siempre que cuente con la aprobación de la junta de distrito y se consulte a los vecinos y asociaciones locales.
En el contexto de este plan de expansión, se ha anunciado que los próximos barrios que se beneficiarán de la regulación del SER serán Comillas, en Carabanchel, previsto para junio, y Zofío, en Usera, programado para el último trimestre de 2025. Esta estrategia subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con una gestión más eficiente del espacio público y la respuesta a las necesidades vecinales en zonas con problemas de estacionamiento.