Esta mañana, el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha presentado el programa «Plazas con Alma», una propuesta enmarcada en la iniciativa cultural Distrito 11, que tiene como objetivo llevar el arte y la cultura a las plazas del distrito. Con un total de 23 actividades gratuitas programadas para los fines de semana, la propuesta abarcará hasta finales de 2024 y se espera que continúe en 2025, superando las 50 actividades anuales.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diversas asociaciones culturales y de vecinos de Carabanchel, que han trabajado conjuntamente para seleccionar seis espacios en los que se distribuirán las diferentes actividades de acuerdo con sus temáticas y disciplinas artísticas.
Las localizaciones elegidas para este último cuatrimestre de 2024 son: la plaza de la Palmera, que se enfocará en actividades familiares y de lectura; el jardín de las Asociaciones, destinado a las artes escénicas; el parque Emperatriz, que acogerá el baile SBK (salsa, bachata y kizomba); el parque Salvador Allende, reservado para grupos de música emergente; la calle El Toboso, que se centrará en literatura y letras; y el barrio de Pan Bendito, escenario de actuaciones de flamenco y otros géneros musicales españoles.
Durante la presentación, Izquierdo destacó la importancia del programa en su objetivo de poner en valor el creciente potencial cultural del distrito y extenderlo a todos sus rincones. Además, subrayó que para llevar a cabo esta iniciativa, en algunos de estos espacios se están realizando obras de acondicionamiento. A pesar de estos trabajos, ya se han programado cuatro eventos para esta segunda quincena de septiembre, dos de ellos para este fin de semana y otros dos para el próximo sábado 28, en tres de los seis espacios mencionados (el jardín de las Asociaciones, el parque Emperatriz y el parque Salvador Allende).
Enmarcado en Distrito 11, «Plazas con Alma» busca ser la seña de identidad en materia de arte y cultura de Carabanchel, reflejando la realidad de su ecosistema cultural y aglutinando todas las disciplinas artísticas presentes en el distrito. Este esfuerzo conjunto ha sido posible gracias a la participación activa de la Junta Municipal de Carabanchel, las asociaciones Carabanchel Distrito Cultural, Ecosistema ISO y la agrupación de galeristas Círculo Carabanchel, así como de artistas y creadores afincados en la zona.
Con esta iniciativa, Carabanchel no solo enriquece su oferta cultural, sino que también fomenta la participación ciudadana y el acceso al arte y la cultura en espacios públicos, lo que contribuye a la dinamización social y cultural del distrito.