SEO/BirdLife, en cooperación con el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ha establecido una Red de Cámaras en Directo que permite observar las aves en su entorno natural desde cualquier parte del mundo. Este proyecto tiene como objetivo resaltar el valor del patrimonio natural que albergan los parques nacionales y ofrecer a la sociedad la oportunidad de conocer más a fondo la biodiversidad que estos espacios protegidos resguardan. Actualmente, el sistema emite desde seis parques nacionales, incluyendo Sierra de Guadarrama, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Doñana, Archipiélago de Cabrera y, más recientemente, desde el Parque Nacional de Timanfaya ubicado en Lanzarote. Este último es conocido por sus impresionantes paisajes volcánicos que se formaron debido a erupciones ocurridas entre 1730 y 1736.
El Parque Nacional de Timanfaya ofrece un hábitat singular debido a la interacción entre la lava, el viento y la escasa lluvia. Esta singularidad es destacada por la presencia del halcón tagarote, una especie rara de ave rapaz que habita exclusivamente en las Islas Canarias. SEO/BirdLife ha instalado cámaras en un territorio frecuentado por esta especie en Timanfaya para estudiar su comportamiento y biología. Las cámaras, una ubicada en una cueva volcánica y otra en el exterior, permiten observar el proceso de cría que inicia a mediados de octubre y se extiende hasta la incubación de los huevos entre mediados de febrero y principios de marzo. Este esfuerzo busca reconectar a la sociedad con el medio natural, subrayando la importancia del halcón tagarote, que se encuentra en estado vulnerable según el Libro Rojo de las Aves de España. Con acceso gratuito a estas emisiones, SEO/BirdLife se destaca como la única organización conservacionista en España que ofrece una red de cámaras web en el entorno natural para el estudio y preservación de las aves.
Leer noticia completa en OK Diario.