En 2025, las autoridades de Madrid detuvieron a un ciudadano paraguayo de 33 años tras descubrir su implicación en la venta ilegal de oro. Durante el año 2024, el sospechoso comercializó un total de 16 piezas de oro, obteniendo un beneficio de 3.600 euros. La investigación se inició después de que se detectaran movimientos sospechosos en varias casas de empeño de la capital, donde el detenido había realizado transacciones frecuentes. Las fuerzas de seguridad trabajaron en colaboración con expertos en delitos económicos para rastrear la procedencia del oro y confirmar la falta de documentación que acreditara su legalidad, lo que finalmente condujo a su arresto.
El caso ha abierto un debate sobre la procedencia del oro y su relación con posibles redes delictivas en el mercado de metales preciosos en España. Las autoridades están profundizando en las investigaciones para determinar si las transacciones del paraguayo forman parte de una operación de mayor envergadura organizada por bandas criminales. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los controles en el comercio de metales para prevenir el blanqueo de capitales y otros delitos asociados. La comunidad local sigue de cerca el desarrollo del caso, que podría tener implicaciones significativas en la regulación futura del comercio de oro en el país.
Leer noticia completa en El Mundo.