El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha realizado una significativa visita institucional al Ayuntamiento de Barcelona, donde fue recibido por su homólogo Jaume Collboni. Este encuentro entre los líderes de las dos mayores ciudades de España marca un paso importante hacia una colaboración más estrecha en diversos ámbitos de interés común.
Durante la reunión, ambos alcaldes subrayaron la importancia de la cooperación entre sus administraciones para abordar problemas compartidos y encontrar soluciones conjuntas que beneficien a sus ciudadanos. Martínez-Almeida describió esta visita como una muestra de la «normalidad institucional» entre Madrid y Barcelona, señalando que ambas ciudades enfrentan desafíos similares que requieren una estrategia común.
Uno de los temas centrales de la reunión fue el desarrollo de gemelos digitales urbanos, una tecnología innovadora que puede transformar la gestión y planificación urbanística. Los alcaldes discutieron la colaboración en el ámbito de la innovación digital, destacando la necesidad de adoptar medidas conjuntas y coordinadas para impulsar la transformación digital en la prestación de servicios municipales.
La reunión también se centró en la importancia del intercambio de información entre las dos administraciones para la reforma de su marco competencial y financiero. Según Almeida, es fundamental adaptar este marco a la relevancia que las ciudades tendrán en el siglo XXI, tanto en términos políticos como en la capacidad de proveer servicios a sus ciudadanos.
Las líneas de cooperación acordadas abarcan una amplia gama de áreas, incluyendo la sostenibilidad, la vivienda y la transformación digital. Ambos ayuntamientos están trabajando en un convenio que permitirá analizar conjuntamente diversas oportunidades, modelos y soluciones para acelerar esta transformación. Esto incluye el desarrollo de gemelos digitales, la implementación de sistemas de comunicaciones y 5G, el impulso de proyectos de smart city, y el despliegue de soluciones de Internet de las Cosas (IoT).
Otros aspectos clave de la cooperación incluyen iniciativas conjuntas en inteligencia artificial, ciberseguridad y protección de la información, estrategias de datos abiertos, innovación y emprendimiento, así como programas de inclusión y capacitación digital. Esta colaboración interdisciplinaria promete favorecer una transformación digital integral de ambas administraciones, beneficiando a los ciudadanos de Madrid y Barcelona.