Capgemini ha revelado su informe anual titulado «TechnoVision: Principales Tendencias Tecnológicas 2025», donde expone los desarrollos tecnológicos que podrían transformar diversos sectores en el próximo año. La inteligencia artificial generativa (IA Gen) emerge como un factor crucial, especialmente dentro de áreas como la ciberseguridad, la robótica, las cadenas de suministro y el sector energético.
La inteligencia artificial generativa está en un proceso de evolución marcado, avanzando hacia la creación de agentes interconectados que operen de manera autónoma. Un estudio del Instituto de Investigación de Capgemini destaca que el 32 % de los altos ejecutivos consideran a estos agentes de IA como una tendencia predominante para 2025. Estos sistemas podrían revolucionar la gestión de las cadenas de suministro y el mantenimiento predictivo, reduciendo drásticamente la supervisión humana.
En el ámbito de la ciberseguridad, la IA está redefiniendo los paradigmas de defensa y ataque. El informe destaca que el 97 % de las organizaciones ha afrontado violaciones de seguridad relacionadas con el uso de IA generativa. En respuesta, las compañías están enfocándose en algoritmos de cifrado post-cuántico y automatización para fortalecer la detección de amenazas en un entorno cada vez más autónomo.
La robótica también está siendo revitalizada por la incorporación de IA generativa, permitiendo el desarrollo de robots colaborativos y humanoides que se adaptan y aprenden. Este avance es visto como una de las tendencias emergentes principales por el 43 % de los inversionistas. La automatización de tareas complejas en diversos sectores económicos promete una transformación en la eficiencia y la innovación laboral.
La creciente demanda de energía por parte de la tecnología ha puesto de nuevo a la energía nuclear en el centro del debate, con los reactores modulares pequeños y los avances en fusión nuclear ganando protagonismo. Las grandes empresas tecnológicas están apostando por estas fuentes de energía para satisfacer sus crecientes necesidades energéticas, sobrepasando las capacidades de las renovables actuales.
Además, las cadenas de suministro están siendo transformadas por la integración de nuevas tecnologías como blockchain, IoT y redes satelitales terrestres. Estas innovaciones están mejorando la sostenibilidad y resiliencia de las cadenas logísticas, con el 37 % de los ejecutivos destacando estas tecnologías como decisivas para el próximo año. Ante regulaciones como el Pasaporte Digital de Productos de la Unión Europea, las empresas deberán adoptar métodos más sostenibles y transparentes.
A largo plazo, Capgemini avizora el impacto de tecnologías emergentes como la computación cuántica y la inteligencia artificial general, que podrían redefinir el panorama tecnológico en los próximos cinco años. El informe también sugiere que la biología sintética y las terapias genómicas, potenciadas por la IA, jugarán un papel fundamental en el futuro.
«TechnoVision 2025» de Capgemini no solo señala tendencias futuras, sino que también ofrece una guía para líderes empresariales que buscan adaptarse al cambio tecnológico y fomentar la sostenibilidad. Con una presencia global y un equipo de 340.000 empleados, Capgemini continúa siendo un actor clave en la transformación tecnológica y empresarial, reportando ingresos de 22.500 millones de euros en 2023.