El Hospital Universitario del Henares, situado en Coslada y formando parte de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, se convirtió en un foco de formación avanzada al organizar un innovador taller de emergencias obstétricas extrahospitalarias. Este evento, dirigido a médicos y enfermeros del Servicio de Urgencias y Emergencias sanitarias de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, congregó a una treintena de profesionales, destacando la crucial importancia de este tipo de capacitación en situaciones de emergencia fuera del entorno hospitalario.
La formación, desarrollada bajo el ala del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital, destacó por su énfasis en dotar a los participantes con habilidades y competencias esenciales para enfrentar partos y complicaciones obstétricas en contextos no convencionales. Los asistentes pudieron experimentar y aprender mediante simulaciones y escenarios prácticos, una serie de procedimientos y protocolos que aseguran una atención efectiva y rápida, resguardando tanto la vida de la madre como del recién nacido en situaciones críticas.
Varios de los asistentes, médicos y enfermeros con experiencia en situaciones de emergencia, subrayaron la relevancia del taller y respaldaron la continuidad de este tipo de iniciativas formativas. «Es fundamental estar preparados para enfrentar cualquier situación que pueda presentarse fuera del hospital, y este taller nos proporciona herramientas invaluables», comentó uno de los participantes al finalizar la jornada de capacitación.
Tales instancias no solo fortalecen las competencias individuales de los profesionales de la salud, sino que también robustecen el sistema de respuesta de emergencia de la comunidad, preparando a los equipos para actuar con eficacia en cualquier ámbito. La organización de este taller representa un paso más en el compromiso del Hospital Universitario del Henares y del SUMMA 112 para garantizar una atención sanitaria de calidad y accesible en la región.