En un esfuerzo por mejorar la respuesta en emergencias y adaptar las intervenciones a las necesidades de todas las personas, el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) se convirtió en escenario de un encuentro divulgativo especial con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Pedro Antonio Ruiz, director de la ASEM112, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes, subrayando la importancia de estos espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias.
El evento reunió a miembros del Cuerpo de Bomberos autonómico, el Centro de Emergencias Madrid 112, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE) y la Policía Local. Estos profesionales compartieron sus conocimientos y presentaron casos de éxito y buenas prácticas en la gestión de emergencias, destacando adaptaciones específicas implementadas en situaciones de crisis para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas.
Durante las sesiones, se discutieron diversos aspectos relacionados con la organización de eventos de gran afluencia, como espectáculos deportivos, musicales o culturales. Se evaluaron propuestas innovadoras para la gestión de emergencias que incluyen procedimientos de evacuación o confinamiento accesibles, comunicación efectiva con personas con capacidades múltiples y el uso de equipos adaptados. Este enfoque integral busca no solo mejorar la respuesta en emergencias, sino también fomentar una cultura inclusiva en estos contextos.
El encuentro contó con la participación activa de representantes de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, así como de asociaciones comprometidas con la inclusión, como Nortea, AFANIAS, DIA de Víctimas de Accidentes de Tráfico y FUNDTRAFIC. Su presencia subrayó la importancia de una colaboración interinstitucional para lograr una gestión más inclusiva de las emergencias.
Un apartado destacado de la jornada fue el dedicado a la comunicación con personas con discapacidad auditiva y Trastorno del Espectro Autista (TEA). La ASEM112 ha implementado un sistema que permite conversaciones a través de mensajes SMS, facilitando el contacto con personas con discapacidad auditiva en momentos críticos. Asimismo, se brindó formación a los participantes en el uso de pictogramas para comunicarse con personas con TEA y se discutió la importancia de limitar el uso de sirenas, para no incrementar el estrés en estas situaciones.
Este encuentro en el IFISE ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en la inclusión dentro del ámbito de la seguridad y las emergencias, adaptando no solo las acciones y procedimientos, sino también fortaleciendo la comunicación y el entendimiento con todas las personas, independientemente de sus capacidades. La jornada concluyó con un compromiso renovado de todos los participantes para seguir trabajando en la creación de entornos más inclusivos y seguros.