El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad de Madrid, José Fernández, visitó hoy La Quinta Cocina, un programa destinado a la formación e inserción sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en el sector de la restauración. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la entidad Cesal en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos, recibió a más de 150 alumnos en 2023.
Durante la visita, Fernández participó en una clase magistral impartida por el chef Víctor Comín a los integrantes de la 18ª promoción, los cuales comenzaron en junio la fase inicial de capacitación teórico-práctica. La Quinta Cocina dirige su formación a jóvenes de entre 16 y 23 años en riesgo de exclusión social, capacitándolos como ayudantes de cocina y camareros, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su acceso al mercado laboral.
El año pasado, el programa acogió a 154 participantes, de los cuales 12 lograron empleo antes de finalizar la capacitación. Además, 109 jóvenes completaron el curso, y 54 de ellos recibieron una oferta de trabajo al concluirlo. Estos resultados reflejan una alta satisfacción de los usuarios, quienes otorgaron al programa una valoración de 9,4 sobre 10.
La Quinta Cocina ofrece dos modalidades de servicio: formación ocupacional y práctica in situ. En cuanto a la formación ocupacional, el programa se estructura en tres cursos anuales, cada uno de seis meses de duración. Estos cursos incluyen formación teórico-práctica e incorporación a prácticas en restaurantes que mantienen convenios de colaboración con la entidad. Simultáneamente, los alumnos, bajo la supervisión de profesionales, gestionan la cafetería y el restaurante del Espacio Abierto Quinta de los Molinos, un entorno cultural en el parque histórico de la ciudad donde aplican los conocimientos adquiridos.
Además de las clases regulares, los estudiantes participan en actividades complementarias, tanto dentro como fuera de la escuela. Entre estas se incluyen monográficos, visitas a plantas de alimentación y excursiones. Han recibido, igualmente, formación de la Policía Municipal, los Bomberos y el Samur, enriqueciendo así su experiencia educativa.
Para facilitar la participación, el Ayuntamiento cubre no solo el costo de los cursos, sino también el abono transporte, el vestuario requerido para las actividades y las comidas durante el horario de clase. Esta amplia gama de apoyos busca garantizar que los jóvenes puedan aprovechar al máximo esta oportunidad de formación y desarrollo laboral.