El cálido aire veraniego que acompaña al canto de los grillos puede ser un indicador preciso de la temperatura ambiente. Este sonido, generado por los machos para atraer a las hembras mediante la fricción de sus partes corporales, varía en frecuencia según la temperatura, siendo más vigoroso en climas cálidos. En 1897, el físico Amos Dolbear descubrió una fórmula que relaciona los cantos de los grillos con la temperatura exterior; contando los chirridos por minuto y realizando una sencilla operación matemática, se puede determinar la temperatura ambiente con notable precisión, demostrando la estrecha relación entre el metabolismo de estos insectos y las condiciones meteorológicas.
Leer noticia completa en 20minutos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.