La campaña ‘Euromelanoma’ ha puesto en el centro de su atención la importancia de la protección solar en la infancia, advirtiendo que el riesgo de desarrollar cáncer de piel podría aumentar entre un 40 y un 50 % en la próxima década si no se implementan medidas preventivas desde temprana edad. Con un enfoque en los niños, la iniciativa destaca que hasta el 80 % de la radiación ultravioleta que una persona recibe en toda su vida ocurre antes de los 20 años. Según el dermatólogo José Luis Martínez-Amo, coordinador de la campaña en Andalucía, esta fase es crucial y, a su vez, la más fácil de abordar, dada la receptividad de los más jóvenes hacia la adopción de hábitos saludables.
Martínez-Amo también subraya que la fotoprotección abarca más que el uso de cremas solares, sugiriendo la implementación de prácticas como evitar la exposición solar intensa durante las horas pico y utilizar ropa adecuada, gafas y sombreros. Una sola quemadura solar en la infancia puede duplicar el riesgo de cáncer de piel en la edad adulta, alertando sobre la «memoria» de la piel frente a la radiación. La campaña no busca limitar el tiempo libre al sol, sino fomentar una convivencia saludable con la radiación solar que proteja la piel y la salud a largo plazo.
Leer noticia completa en 20minutos.