El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una de las neoplasias más comunes a nivel global. En España, se estima que un 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres corresponde a este tipo. Aunque muchos casos pueden ser detectados a partir de síntomas, la falta de estos hace crucial la realización de pruebas de detección como la autoexploración y mamografías anuales para mujeres desde los 40 años. La autoexploración es esencial para que las mujeres puedan identificar cambios en sus senos y buscar atención médica cuando sea necesario.
Uno de los subtipos más agresivos es el cáncer de mama triple negativo, diagnosticable mediante biopsia y caracterizado por la ausencia de receptores de hormonas y HER2. Este tipo crece rápidamente y presenta un mayor riesgo de reaparición. Identificar la enfermedad en etapas tempranas es complicado, especialmente en mujeres jóvenes, quienes a menudo no forman parte de programas de prevención. Los síntomas, que se asemejan a los de otros tipos de cáncer, incluyen bultos en la axila, cambios en el tamaño del seno y secreción del pezón. Aunque las opciones de tratamiento son limitadas, la quimioterapia y la radioterapia son utilizadas según la etapa de la enfermedad.
Leer noticia completa en 20minutos.