Más de un centenar de personas se congregaron este domingo en Madrid, delante del ministerio de Ciencia e Innovación, para manifestarse bajo el lema «El cáncer de mama no es rosa, es un marrón», coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama. La mayoría de los asistentes eran mujeres que han enfrentado esta enfermedad y exigieron un aumento en la financiación para la investigación y prevención del cáncer de mama, así como más apoyo para quienes sobreviven a la enfermedad. Este evento, que se celebra por tercer año consecutivo, busca captar cada vez más atención, con el objetivo de «parar las calles» en futuras ediciones a través de convocatorias en redes sociales, sin la participación de asociaciones formales.
La protesta incluyó la lectura de un manifiesto y la entrega de flores amarillas, símbolo de esperanza en la investigación. Las oradoras compartieron relatos personales y subrayaron la urgencia de dar visibilidad al cáncer de mama metastásico, que representa una grave amenaza, con casi 7,000 muertes anuales en España. Al mismo tiempo, se planteó la necesidad de mejorar el acompañamiento psicosocial y los cuidados paliativos. Marian Mejía Guerrero, una de las pacientes, resaltó que a menudo se ignoran las secuelas que enfrentan las sobrevivientes, destacando que más recursos y apoyo son cruciales para mejorar la calidad de vida tras la enfermedad. La manifestación también aludió a recientes controversias, como los fallos en el sistema de cribado en Andalucía, y demandó que el cribado en Madrid comience antes, dado que el cáncer de mama afecta cada vez más a las jóvenes.
Leer noticia completa en 20minutos.