El Gobierno de Canadá ha emprendido una apuesta audaz encaminada a consolidar su posición como líder global en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). La presentación de la Estrategia Canadiense de Computación Soberana para la IA, a cargo del Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, marca un punto de inflexión en los esfuerzos del país por fortalecer su infraestructura tecnológica y fomentar la innovación en IA a nivel nacional, con una inversión que podría ascender a 2.000 millones de dólares.
Avalada en el reciente Presupuesto 2024, la estrategia busca asegurar que Canadá disponga de los recursos computacionales necesarios para que sus empresas, investigadores e innovadores desarrollen productos de IA de producción local y lideren investigaciones de vanguardia. Esta iniciativa no solo tiene la intención de satisfacer la demanda interna, sino también de posicionar a Canadá como un referente en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial en el escenario global.
La estrategia se erige sobre tres pilares fundamentales. El primero tiene como objetivo el crecimiento de campeones canadienses de IA, con una inversión de hasta 700 millones de dólares destinada al AI Compute Challenge, que estimulará la creación y expansión de centros de datos, fortaleciendo así la capacidad de las empresas locales de IA. En segundo lugar, se prevé una inversión de hasta 1.000 millones de dólares en infraestructura pública transformadora. Este esfuerzo busca catapultar a Canadá como un líder global en tecnología, proporcionando la capacidad de procesamiento esencial para investigaciones y soluciones innovadoras.
El tercer pilar se centra en asegurar el acceso asequible a la infraestructura computacional para las pequeñas y medianas empresas (pymes), a través del AI Compute Access Fund, el cual contará con un presupuesto de hasta 300 millones de dólares. Este fondo facilitará la participación de un mayor número de empresas canadienses en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial.
El Ministro Champagne resaltó la relevancia de esta estrategia como un componente esencial para el desarrollo económico de Canadá. «La estrategia que anunciamos hoy es un paso crucial para asegurar el lugar de Canadá como líder global en IA. Al aumentar el acceso a una capacidad computacional segura y doméstica, estaremos equipando a las empresas, innovadores e investigadores para impulsar la economía canadiense y posicionarnos favorablemente en el escenario mundial», aseguró.
Además de los beneficios directos en el ámbito económico, esta iniciativa pretende atraer inversiones extranjeras y talento de clase mundial, consolidando a Canadá como un destino preferente para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. La promoción de la innovación en sectores clave permitirá al país enfrentar desafíos globales, tales como la salud y el cambio climático.
En última instancia, la computación se perfila como el motor que impulsa la inteligencia artificial, y una infraestructura tecnológica sólida es crucial para maximizar su potencial. Desde el diseño de chips hasta la construcción de centros de datos, esta estrategia asegurará que Canadá permanezca competitivo en un mercado global que evoluciona a gran velocidad.
Con esta inversión, Canadá reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de una economía robusta y preparada para el futuro, fundamentada en tecnologías de inteligencia artificial concebidas y producidas en el país. Esta visión no solo anticipa fortalecer el crecimiento económico, sino también consolidar el papel de Canadá como un referente global en el ámbito de la IA.