En la primera mitad de 2025, Canadá ha experimentado una drástica reducción en la llegada de estudiantes internacionales, trabajadores temporales y residentes permanentes, en el marco de una nueva política gubernamental destinada a disminuir la población del país. Según el Ministerio de Inmigración, las cifras revelan una caída del 19% en los residentes permanentes, aceptando solo a 207.650 personas, y un descenso del 3,8% en trabajadores temporales, con 105.195 admitidos. Sin embargo, la mayor disminución se ha registrado entre los estudiantes internacionales, con solo 36.417 aceptados, un sorprendente 70% menos en comparación con el mismo periodo de 2024.
El Gobierno canadiense ha implementado cambios en los programas de inmigración debido a los crecientes problemas de vivienda y de infraestructura. Hasta 2023, el país alcanzó cifras récord de inmigrantes, pero la situación ha llevado a un replanteamiento de políticas. El actual primer ministro, Mark Carney, se ha comprometido a reducir la proporción de trabajadores temporales del 7% actual al 5% en los próximos años. A esto se suman medidas para facilitar la inadmisibilidad de peticiones de asilo, complicando aún más la llegada de refugiados, lo que refleja un cambio significativo en la postura de un país que, hasta el año pasado, lideraba el crecimiento demográfico en el G7.
Leer noticia completa en 20minutos.