En un ambiente cargado de compromiso y proyección, la Bolsa de Barcelona fue el escenario de un evento de envergadura en el Día de la Educación Financiera. Con un simbólico Toque de Campana, se dio inicio a una jornada que subraya la importancia de la alfabetización financiera a nivel global. Este acto forma parte de la iniciativa «Ring the Bell for Financial Literacy», impulsada por la Federación Mundial de Bolsas y la IOSCO, dentro del marco de la World Investor Week, que conecta a 50 bolsas en todo el mundo.
La actividad contó con la presencia de Alícia Romero, consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, y Juan Flames, consejero delegado de BME. Romero hizo hincapié en la necesidad de dotar a la ciudadanía de conocimientos financieros sólidos, alertando sobre los riesgos de la falta de formación, que pueden dejar a las familias en situaciones económicas precarias. «Hay que dar herramientas para poder invertir», insistió, abogando además por una cultura del esfuerzo frente a la perspectiva de «dinero fácil» que circula en las redes sociales.
Por su parte, Juan Flames destacó la relevancia de incrementar la cultura financiera como medio para recuperar la confianza del inversor minorista en la Bolsa. Reafirmó el compromiso de BME de trabajar junto a reguladores y actores del sector financiero en el desarrollo de una cuenta paneuropea. Este nuevo producto de ahorro e inversión busca ofrecer incentivos fiscales y facilitar inversiones transfronterizas dentro de la Unión Europea.
El evento no se limitó al Toque de Campana. BME también organizó una serie de webinars en colaboración con «Finanzas para Todos», una iniciativa conjunta del CNMV, el Banco de España y el Ministerio de Economía, Industria y Empresa. Bajo el lema «Infórmate. Planifica. Decide», esta edición, la undécima, se celebra por segunda vez en Barcelona, reforzando el compromiso con la educación financiera y la toma de decisiones informadas por parte de los inversores.


