Campaña Informativa en Madrid: Estrategias para Prevenir Inundaciones Durante Tormentas Intensas

El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha una campaña informativa en redes sociales bajo el hashtag #INUNCAM24, cuyo objetivo es difundir recomendaciones a la población sobre cómo actuar ante fenómenos meteorológicos adversos y las medidas a realizar para minimizar riesgos antes, durante y después de estos episodios. Las plataformas incluidas en esta iniciativa son X (anteriormente Twitter), Facebook, Instagram y YouTube.

La campaña cuenta con el respaldo de diversos cuerpos de emergencia, como los Bomberos y Agentes Forestales regionales, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE), el Centro de Emergencias Madrid 112 y la Policía Local.

Pedro Antonio Ruiz, director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), presentó esta propuesta en la sede del organismo público en Pozuelo de Alarcón. En el acto de lanzamiento, los bomberos regionales realizaron una demostración en vivo, mostrando cómo salir de un vehículo arrastrado por una crecida, subrayando la importancia de la preparación ante estos eventos.

La campaña tiene un enfoque práctico y preventivo. Se aconseja a la ciudadanía revisar el estado de los tejados, bajantes, canalizaciones y desagües de sus viviendas antes de las tormentas. Además, se recomienda proteger las puertas de acceso exteriores a los sótanos y garajes con maderas o sacos de arena para evitar la entrada de agua y barro.

En situaciones en las que es necesario desalojar la casa o permanecer en ella por la gravedad del fenómeno, se sugiere tener preparado un kit de emergencia que incluya documentación, un botiquín, alimentos, una linterna, el teléfono móvil cargado y una radio a pilas, para mantenerse informados incluso en caso de corte de suministro eléctrico.

Durante las tormentas, se aconseja evitar el uso del vehículo privado a menos que sea estrictamente necesario y, en caso de hacerlo, evitar transitar por zonas con agua en movimiento. En caso de que el vehículo sea arrastrado, se recomienda permanecer en el techo tras acceder a él a través de una ventana o puerta opuesta al sentido de la corriente, y avisar a los servicios de emergencia.

Para protegerse de los rayos, se debe evitar estar en espacios abiertos sin arbolado y no refugiarse bajo árboles o rocas aisladas. Las masas forestales, seleccionando los árboles más pequeños, son una mejor opción para resguardarse.

En el ámbito infraestructural, la empresa pública Canal de Isabel II ha implementado medidas para mitigar los efectos de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Con 95 tanques de tormentas y labores de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones de saneamiento, la entidad contribuye a reducir el impacto de las inundaciones. Estos depósitos subterráneos almacenan las primeras aguas de lluvia, minimizando también la contaminación de ríos.

Canal de Isabel II está además involucrada en proyectos de modernización de alcantarillados municipales mediante el Plan Sanea y realiza vigilancia constante de los niveles de embalses para gestionar crecidas de ríos y coordinar el suministro de agua potable en situaciones de emergencia.

Desde el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se financian proyectos para la protección y adaptación al riesgo de inundaciones en núcleos urbanos. El Ejecutivo autonómico ha destinado 2.781.660 euros a esta causa, de los cuales se espera haber ejecutado un 34,53% para finales de 2024.

En casos de especial gravedad, ASEM 112 podría activar el sistema ES-Alert. Este sistema, parte de la Red de Alerta Nacional, envía avisos sonoros y mensajes de autoprotección a los móviles en áreas afectadas, como ya se utilizó antes de la DANA del 3 de septiembre del año pasado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...