Campaña del Hospital Gregorio Marañón Promueve el Método ‘FAST’ para Actuar Rápidamente ante un Ictus

En un esfuerzo conjunto para aumentar la conciencia sobre el ictus, el Hospital Gregorio Marañón, en colaboración con Siemens Healthineers, ha instalado una carpa informativa en su entrada principal. Este espacio ha sido diseñado para que los ciudadanos puedan participar en diversas actividades y mesas divulgativas coordinadas por profesionales de la salud y pacientes. La iniciativa se centra en tres áreas temáticas clave: prevención, atención y recuperación del ictus.

La primera sección, dirigida por expertos del Servicio de Neurología, se centró en proporcionar información crucial sobre factores de riesgo y hábitos de vida saludable. Además, se realizaron mediciones de tensión arterial, un indicador esencial para detectar riesgos de ictus y otras enfermedades cardiovasculares.

Otra mesa se dedicó a la experiencia de los pacientes y los procesos de rehabilitación. En este espacio, personas que han superado un ictus compartieron sus historias de recuperación, apoyadas por un equipo multidisciplinario de médicos rehabilitadores, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. Este diálogo abierto permitió a los asistentes recibir asesoramiento sobre las distintas etapas de la rehabilitación.

Fernando Díaz, neurólogo del hospital, destacó la importancia de la prevención primaria y el reconocimiento temprano de los síntomas del ictus, así como la eficacia de la colaboración entre pacientes y profesionales para difundir este importante mensaje a la comunidad.

Un enfoque innovador de la jornada fue la introducción del método FAST (Face, Arms, Speech, Time) en la tercera mesa. Esta técnica es una herramienta mnemotécnica diseñada para ayudar a identificar y responder rápidamente a los síntomas de un ictus. A través de infografías y un juego de cartas inspirado en el clásico ‘Uno’, los visitantes pudieron aprender de manera lúdica y efectiva cómo reconocer los signos de alarma y la importancia de actuar rápidamente llamando al 112.

España registra anualmente entre 110,000 y 120,000 casos de ictus, lo que subraya la necesidad de esfuerzos continuos en la educación y prevención. El Hospital Gregorio Marañón ha reiterado su liderazgo en este ámbito, celebrando recientemente el 25 aniversario de su Unidad de Ictus, una referencia nacional por su excelencia clínica e innovación tecnológica.

La iniciativa de sensibilización no solo refuerza el compromiso del hospital con la salud pública, sino que también celebra sus logros históricos, como haber atendido a más de 20,000 pacientes en su unidad especializada y realizado más de 2,000 tratamientos de reperfusión. Estos hitos consolidan al hospital como un pilar en la atención integral del ictus en la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Rosa sorpende al decidir ‘El Rosco’ de Pasapalabra en el último segundo

Rosa y Manu continúan deslumbrando a la audiencia de...

Polémica Decisión de Trump: Restricciones a Refugiados con Enfoque en Sudafricanos Blancos

Las cifras de inmigración en Estados Unidos han caído...

¿Vale la pena visitar Gaman en La Guindalera? Descubre si este destino gastronómico cumple las expectativas.

El restaurante nikkei de Luis Arévalo en Madrid destaca...

Fecode se moviliza en respuesta a las críticas de Petro sobre su sistema de salud especial

En Bogotá, la reciente marcha de maestros evidenció la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.