Campaña del Ayuntamiento para el 25N: Identificando y combatiendo la violencia sexual

El Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, centrada en la identificación de conductas que constituyen violencia sexual. Con el lema #IdentificaLaViolenciaMachista, la iniciativa busca promover la reflexión y concienciación de la sociedad sobre actitudes machistas y violentas en las relaciones interpersonales y la sexualidad.

La campaña destaca tres comportamientos constitutivos de violencia sexual hacia las mujeres, con el fin de prevenir su normalización y fomentar su reconocimiento. Mediante mensajes pedagógicos, se aborda el acoso en redes sociales para obtener fotos privadas, la violación como el acto de tener sexo sin consentimiento, y el delito de compartir contenido íntimo sin permiso. El diseño de los mensajes, impactante e ilustrativo, resalta que estas prácticas están tipificadas como delitos.

Esta acción de sensibilización, impulsada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, se desarrollará del 18 al 25 de noviembre en soportes digitales y medios de la ciudad. El 25 de noviembre se celebrará un acto institucional en el que se dará voz a las víctimas, visibilizando sus testimonios en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En cuanto a los recursos municipales, Madrid se erige como pionera con el Centro de Crisis 24 horas Pilar Estébanez, dedicado a la atención especializada de mujeres que han sufrido violencia sexual reciente. En 2023, el centro atendió a 816 mujeres, ofreciendo más de 8.200 actuaciones en total. La línea telefónica de emergencia recibió 2.168 llamadas de víctimas y otros interesados.

El compromiso del consistorio se refuerza con el Centro Benita Pastrana, inaugurado en 2023, dedicado a la atención integral de mujeres víctimas de violencia sexual no reciente. Este recurso presta apoyo también a familiares y personas cercanas, incluyéndose un componente de trabajo grupal para fomentar el acompañamiento y la recuperación.

En este año, el Centro Benita Pastrana atendió a 264 mujeres, realizando más de 1.800 actuaciones. Además, 277 personas recibieron información y asesoramiento a través de este recurso. Asimismo, el Área de Políticas Sociales impulsa los puntos violeta en eventos de la capital, como espacios de sensibilización, información y asesoramiento.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Madrid busca articular políticas públicas eficaces y reforzar los servicios de respuesta, en un esfuerzo continuo por erradicar la violencia sexual y proteger a las mujeres de la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...