La campaña «Tu Atención Primaria es lo primero» está marcando pauta en el ámbito de la salud pública madrileña, enfocándose en mejorar la cercanía, accesibilidad y capacidad resolutiva de los servicios sanitarios. Con una ambiciosa estrategia de difusión que se extiende hasta el 30 de noviembre, este esfuerzo busca establecer un contacto más directo y eficiente con la ciudadanía, resaltando el compromiso del sistema de salud de resolver el 90% de las consultas en el primer nivel de atención.
Difundida a través de una extensa red de medios de comunicación, desde los periódicos y radios más importantes hasta plataformas digitales como YouTube e Instagram, así como en lugares de tránsito masivo como estaciones de Metro y Cercanías y oficinas de Farmacia, la campaña se compromete a informar y sensibilizar a la población sobre diversas iniciativas.
Entre las propuestas destacadas, se subraya la financiación de tratamientos dentales para mayores de 80 años, que incluyen la colocación de prótesis y reparaciones de caries. Además, se ofrece cobertura para tratamientos odontológicos complejos a niños de 7 a 14 años. Desde este verano, beneficiando a la población infantil de hasta 14 años, también se proporciona acceso gratuito a gafas graduadas, un avance significativo en el cuidado de la visión infantil.
La campaña aboga por las ventajas de la Tarjeta Sanitaria Virtual y la accesibilidad a la web de Atención Primaria, herramientas que facilitan la gestión de citas y el acceso a información sanitaria de manera sencilla y rápida. La iniciativa también destaca la incansable labor de los profesionales sanitarios tanto en los centros de Atención Primaria como en servicios domiciliarios, incluyendo las 23 Unidades de Atención a Residencias (UAR), los siete equipos de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD), y el funcionamiento del Centro de Atención Telefónica.
Un recordatorio valioso de esta campaña es que cada usuario del sistema de salud pública de Madrid tiene asignados diversos profesionales de atención básica, como odontólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales y, en el caso de las mujeres, matronas. Estas últimas desempeñan un rol crucial en la atención del embarazo, el postparto, y en la salud sexual y reproductiva, además de encargarse de citologías y el seguimiento de la menopausia.
La apuesta por la innovación tecnológica también es un pilar de esta campaña. Los centros de Atención Primaria cuentan con nuevos recursos como ecógrafos para el diagnóstico de problemas musculares, cardiológicos o respiratorios, retinografías y espirometrías para evaluar la capacidad pulmonar, reflejando un esfuerzo constante por modernizar y mejorar los servicios ofrecidos a la población.
A medida que esta campaña continúa su curso, el mensaje es claro: la Atención Primaria se erige como la base fundamental de un sistema sanitario más cercano, accesible y resolutivo, que pone a las personas en el centro de la acción.