Un reciente estudio ha revelado que caminar 7.000 pasos diarios puede ser un objetivo más alcanzable y casi tan beneficioso para la salud como la meta popular de los 10.000 pasos. Esta investigación, realizada por un equipo de expertos en salud, sugiere que la cifra de 10.000 pasos, que ha sido promovida durante años como estándar de bienestar, podría no ser necesaria para mejorar significativamente la salud cardiovascular y reducir el riesgo de mortalidad. El estudio profundiza en la relación entre la cantidad de pasos diarios y su impacto en la salud, indicando que alcanzar 7.000 pasos al día es suficiente para observar mejoras tangibles en la salud general.
Los investigadores explican que reducir la meta diaria a 7.000 pasos no solo hace el objetivo más accesible para una mayor parte de la población, sino que también mantiene muchos de los beneficios asociados con niveles más altos de actividad. Este hallazgo es especialmente relevante para personas mayores o aquellas con limitaciones físicas que pueden encontrar desalentador alcanzar los 10.000 pasos. La investigación promueve una visión más inclusiva y realista de la actividad física, destacando la importancia de adaptar las recomendaciones de salud a las necesidades y capacidades individuales.
Leer noticia completa en El Mundo.