California se ha posicionado como la cuarta economía más grande del mundo, superando a gigantes económicos como Japón y el Reino Unido, según datos recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Buró de Análisis Económico de Estados Unidos. Esta destacada posición solo sitúa al Estado Dorado detrás de Alemania, China y Estados Unidos en términos de Producto Interno Bruto (PIB). La pujante economía californiana ha reaccionado positivamente a su vibrante industria tecnológica, su próspero sector agrícola y su influencia en los medios de comunicación y el entretenimiento, consolidándose así como un eje central del crecimiento económico global.
El avance de California no solo refleja su capacidad para generar riqueza, sino también su atractivo como destino para inversionistas y talentos internacionales. El dinamismo de Silicon Valley, junto con políticas estatales enfocadas en la sostenibilidad y la innovación, ha fortalecido su competitividad a nivel global. A medida que enfrenta desafíos como la urbanización y la gestión de recursos naturales, California sigue siendo un líder influyente en la configuración de tendencias económicas y tecnológicas mundiales, subrayando la importancia de las economías regionales en la economía global.
Leer noticia completa en El Mundo.